30 de octubre de 2009

A una decena de vos

Cuando ya el número en el cemento, te supera en días, y permaneces en mente, corazón, y cuerpo y cuesta, cómo cuesta encontrarle un sentido a algo, a todo. Al azar que hizo echar raíces aquí y no allá. Y se subsiste. ¿Se soporta?
Pero continúas siendo oruga y no te animás, y no se trata de ningún "síndrome del regreso". Si casi casi, sos de allá ...
Y este no reconocerme en los tiempos de los otros ...
Pasados lejanísimos que se vuelven presente en el indescifrable camino de la memoria. Y otros tanto más cercanos que parecen sin embargo tan alejados en tiempo y forma. Que desdibujados, deshilvanados, caen en el olvido. Un ayer tan hoy. Un hoy tan lejano ...
Lugares que albergan recuerdos tan distantes ¿Cuándo fue que fui tuya?,¿Cuándo fue la última vez que nuestros caminos se cruzaron?, ¿Qué intervalo nos separa?, ¿Cuánta vida transcurrió en el intento?
Redireccionando. Avanzando librada al azar. ¿Allanando caminos?. ¿Disipando temores? Nada ni nadie como plan B ante la soledad. Yo misma, mi primera y última compañía.
Achicando abismos. Entusiasmo. Ganas de crear, de afrontar, de enfrentar.
Y un diálogo inconexo con un pasado tan cercano que pide olvido. A catorce días, de un día catorce. "Viniste a entender el desapego" ...
Imprevistos. Inesperados. Insólitos. La nona estaría felíz. Estaría más que felíz, Tante.
Y accionar a partir de escuchar una vez más semejante verdad en inolvidable film.

..."Se puede vivir una larga vida sin aprender nada. Se puede durar sobre la tierra sin agregar ni cambiar una pincelada de paisaje. Se puede simplemente no estar muerto sin estar tampoco vivo. Basta con no amar, nunca, a nada, a nadie. Es la única receta infalible para no sufrir.
Yo aposté mi vida a todo lo contrario, Y hacía muchos años que definitivamente había dejado de importarme si lo perdido era más que lo ganado. Creía que ya estábamos a mano el mundo y yo, ahora que ninguno de los dos respetaba demasiado al otro. Pero un día descubrí que todavía podía hacer algo para estar completamente vivo, antes de estar definitivamente muerto. Entonces, me puse en movimiento"...

21 de octubre de 2009

Historia de un hechizo


Y se trató de volver al sur y por eso Piazzola, de volver a vos.
Al escenario de tanta historia. Tanta historia tejida en tus paisajes. Tan vivos ellos, tan cambiantes, tan símiles.
Hacer cuentas y "darme cuenta" que no estábamos juntos desde marzo del 2007, cuando la meta era que C sanase, y así fue. Cuando por primera vez en tantos años pudimos compartir ese, "mi lugar" sin sus celos y comparaciones.
Cuando aún era yo, ese yo que a veces desconozco. Ese mismo yo que transformó un departamentito capitalino en cabañita palermitana, la que supo llenarlo de vos, para no sentirte tan lejos ...
Cuándo todavía estabas vos hermanito. ¡Si el próximo viaje lo planeábamos juntos! y nos quedó pendiente como todo, como todo lo que pensábamos seguir compartiendo. La vida.
Y a pesar de que se rodaba nueva historia e intentábamos por todos los medios dejar atrás el tiempo pasado, y conjugar sólo en tiempo presente, las imágenes ...
Las imágenes, los flashes: con vos Lucianita, con vos bautizando nuestras muñecas de trapo a orillas del Lacar, en aquel día de la madre. Y como si no bastase con la memoria fotográfica encontrar tu manuscrito en aquel libro de visitas donde quedamos perpetuadas otro 17 de octubre, 6 años atrás. Y un 12 de marzo también, ..."cuando las coordenadas se coordinaron para lograr un hit like this"... fueron tus palabras, C.
Y yo que quería dejar sentado que por primera vez Roch y C, compartían Sanmartincito, inexplicablemente después de tanta Patagonia ...
Tanta promesa, tanto ruego. Tanto sueño hoy dormido.
Tan tuyo R, que fue imposible no buscarte. Y fue buscarte, y la magia, y encontrarte por azar, y tenernos como siempre, como casi siempre desde hace exactamente trece años cuando propusiste compartir la vida y no sólo tramos ...
Y sigo sin explicarme estos trayectos que se unen y se separan, y los intervalos y paréntesis. Ese hilo kármico que nos une, nos anuda y entrelaza, nos aleja, y supera los espacios, y puentea tanta vida, y sin embargo la magia envuelve, las palabras se evitan, los silencios hablan.
E indefectiblemente preguntarme como hubiese sido si hubiese aceptado, si los "pero" no lo hubieran impedido. Si hubiese confiado en tus palabras.
Y embriagadas de tu color, de tus vientos, de tus ríos, de tu nieve, tus rocas, tus playas, tus senderos, tu bosque, brindamos una vez más por nuestra amistad, compañera de ruta!
Y también cambiamos de año, y la noche se vistió de "luces de luna" ... y hubo wishes lanzados al universo, rogando este se complote para hacerlos realidad. Y tanto buen augurio, gracias. Desde allí, desde esa cabañita de ensueño hoy transformada en wine bar.
Pedimos paz, paz en la acción ...
Pedimos no falte la energía, la confianza, la paciencia, las ganas ...
Pedimos por esa mitad que viene desmoronada, desintegrada, desunida, desconfiada. Que no falte la brisa fresca, ni el andar calmo. Que nada evitemos por miedo, porque lo imposible es lo jamás intentado. Creer, creer en la magia del universo, confiar en la propia sabiduría. Recuperar las fuerzas para seguir batallando. Rogamos no anticiparnos, no temer por adelantado. Evitar la prisa, que no lleva a ningún lado.
Serenidad ante la incertidumbre, capacidad de cambio. Alegría, paz interior, camino encauzado ... Abandonar el laberinto, descansar en tus claros.

20 de octubre de 2009

Sin palabras ...


Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.

Llevo el Sur,
como un destino del corazón,
soy del Sur,
como los aires del bandoneón.

Sueño el Sur,
inmensa luna, cielo al reves,
busco el Sur,
el tiempo abierto, y su después.

Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.

Te quiero Sur,
Sur, te quiero.

Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.

Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Vuelvo al Sur,
llevo el Sur,
te quiero Sur,
te quiero Sur ...

Nota al pie: cuando logre procesar algo de todo lo vivido, prometo el reporte.

9 de octubre de 2009

Historia de un hechizo



Esperame que allá voy.
No, no me apures no.
Dame la paz,
que me permita disfrutar
de nuestro encuentro,
de todos los momentos,
de cada uno de tus rincones,
de tu reparo.
Hace tanto que no te veo!
La última vez fue en compañía de el ...
Increíblemente era la primera vez,
si siempre te celó ...
"su Bariloche", competía con vos!
La meta era la sanación,
la suya. Así fue.
Hoy tengo la certeza de que está bien.
Pasó tanto ...
tanta vida!
Hoy la que batalla,
la que viene sorteando obstáculos soy yo.
Y vuelvo a pensar con vos,
entre los dos sea más sencillo quizás ...
Lo recordás?
ya nos pasó una vez.
No sentí tu ayuda de inmediato,
pero si después.
Fuiste remanso, brisa y pausa
Y me convidaste toda tu calma, tu no prisa,
tus colores, tus aromas, tu energía ...
Vuelvo por este lazo mágico que nos une,
por ese compromiso
que a mis 14 años
supimos pactar.

7 de octubre de 2009

Dolores de hoy, de ayer ...

No duele por vos, lo sé. Duele por todo lo demás, por todos los demás. Duele por todos los que se fueron antes que vos. Porque se trata de una nueva partida, aunque bien pudiera tratarse de un nuevo inicio, de una nueva posibilidad, que aún no sepa ver. Hoy, es un espacio vacío.
Sí, esa suma de "días D", aún lacrados.
Duele porque hubo esperanza, empeño, entusiasmo, ganas de que el resultado no fuese éste. Porque hubo comunión. Sí, la hubo. Duele por todo lo dicho, porque jamás hubiese querido que esas palabras saliesen de vos, ni de nadie. Duele lo que dijiste, y lo que dije. Duele y dolerá no olvidar. ¿Cuánto demorará el olvido? Duele el hecho de saber que aquel día fue la última vez y lo ignorábamos. Duele la distancia que nos separó tantos años y nos acercó por azar, y sin sentido, más que el de este dolor que hoy se suma a los otros. Duelen los duelos. Suma de duelos. No dolés vos. Sí, la añoranza de lo que pudo ser. De lo que en definitiva fue. Duelen todas las veces que un amor pudo haber sido. Como si el encuentro fuese tan simple, como si las posibilidades de hallar el alma par fuesen tantas...
¿Volver a creer? Porque querías lo mejor para mí y terminaste por brindar lo peor de vos. Porque querías cuidarme y quería que me cuidaras. ¿Que no lo generé yo, qué algo tendré que aprender? ¿Aprender más del dolor? ¿Practicar el perdón? ¿Volver a pensar de a dos?
Duele porque ibas a estar cuando volviera de "mi sur", y también después. Y estarías aquí esperándome, esperándonos. No dolés vos, duele el dolor.

29 de septiembre de 2009

Para tener presente ...

Ya perdoné errores imperdonables
Intenté sustituir personas insustituibles
Y olvidar,
personas inolvidables
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcione de personas
que pensé que nunca me decepcionarían.
Pero también ya decepcione a alguien.
Ya abracé para proteger,
ya reí cuando no podía,
ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado
Pero también fui rechazado
Ya fui amado y no supe amar
Ya grité y salté de tanta felicidad
Ya morí de amor e hice juramentos eternos
Pero fallé muchas veces.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos.
Ya llamé sólo para escuchar una voz
Ya me apasioné por una sonrisa.
Ya pensé que moriría de tristeza.
Tuve miedo de perder alguien muy especial
Y acabé perdiéndolo, mas sobreviví. Y todavía vivo
No paso por la vida
y ud no debería pasar, viva!
Es bueno ir a la lucha con determinación.
Abrazar la vida con pasión.
Perder con clase y vencer con osadía.
Porque el mundo pertenece a quien
se atreve y la vida es mucho para ser insignificante.

Charles Chaplin

25 de septiembre de 2009

Mi lugar en el mundo


Ayudame a pensar,
que sola no puedo.
Ayudame a ver las cosas como son,
y no como hoy las veo.
A re-aprender a cuidarme,
a hacerme cargo,
de mis propias elecciones.
Enseñame a soltar lo que ya no me sirve,
a atesorar lo que si.
A darme cuenta ...
Ayudame a ir más lento
disfrutando de cada instante,
pudiendo mirar hacia adelante
e imaginando un futuro
que sabré construir ...
A superar los miedos,
los obstáculos, los "no puedo",
a dejarme fluir
sin prisas,
sin falsas profecías.
Ayudame a provocar los cambios
que si puedo,
y a aceptar los que no.
A cultivar la paciencia,
a saborear la nada,
a recordar sin nostalgia,
a aceptar la esencia.
Ayudame a recuperar,
a la que tal vez con vos se quedó,
a la que te eligió
hace tanto,
como su lugar en el mundo.

15 de septiembre de 2009

Que ... "Los errores no son lo contrario de los aciertos, son el camino”...


Te encontrás haciendo cosas que no te gustan durante la mayor parte del día.
Cuando salís es tanta la inercia vivida que no sabés para donde disparar y explotás. Hoy el pasatiempo es "Toi et moi" de Geraldy, y claro que tenés que agradecer que en Argentina 2009 tengas un trabajo que te permite vivir. Pero en eso estamos, en escribir "vivir" en mayúsculas, no dejando jamás para mañana lo que bien podrías hacer hoy, y en darle a cada instante una connotación especial, en no ver pasar las horas, sin que ellas signifiquen algo. Y te planteás como cuernos los demás no se lo plantean, y cuanto darías por pertenecer al grupo "tierra". "Fuego" te aclararon el viernes en reflexológica sesión, tenés de sobra. Y el "aire" que lo aviva, no te faltó jamás. El tema es la dirección, la meta, el objetivo, la pasión. Hacia donde orientar ese fuego sin por ello dejar de tener los pies sobre la tierra, cosa que hoy por hoy te cuesta más que nada. La escena del teatro de la vida ocupa la mayoría de tus pensamientos. Y te preguntás sin pausa, como era que vivías antes con el mismo cerebrito y sin hacer tantas cuentas. Porque uno es a través del tiempo y sin embargo, ya no es el mismo también.
La existencia de a dos se aliviana y cuanto. Los momentos cobran otro sentido. La historia cambia de color. Pero será para el bien de dos seres que en proceso de rearmado, comparten su tiempo (el que pueden) para bien, para el bien de dos identidades tan únicas como irrepetibles?
Decís lo que sentís porque sentís al "por mayor" y no son tantos los que llegan a entenderte, y muchas veces te encontrás sin una mera devolución. Acaso están muertos en vida, acaso serán eternos?
La vida no puede significar sobrevivir al pago de impuestos, ni cubrir compras compulsivas, cuando en realidad sabés que materialmente no deseas nada en particular, no hay ambiciones, SI escapar a la rutina que agobia. Falta la adrenalina de otrora, o bien está contenida.
Que el "temo" se transforme en un "teAmo", adoraste el film. Aunque te haya hecho recordar este otro, por pequeñisímo detalle para vos relevante. Ellos esperaron 20 años por una nueva oportunidad y tampoco la supieron aprovechar. Aquí transcurren 25, con tanto paréntesis, tanta vida en el medio.
Que no haya miedos, ni al cotideano, ni a la sorpresa. Que puedas fluir en el presente sin preocuparte por la incertidumbre que genera el futuro, ese que aún no sabés como querés construir.
Te siguen asfixiando los fines. Si bien no todo deba tratarse de un "para siempre" que nada se pierda, sino que al menos se transforme. Mute.
Recibiste un curso práctico de desapego, que aún no llegás a asimilar. Y de repente es como si todo girase, todo absolutamente siguiese andando, cambiando y vos estuvieses ahí semi-detenida, esperando.
Paz interior, paz en la acción. Que acción no falte. Y mucho menos la confianza en vos, que no evites vivir nada por si acaso. Que vuelvas a la vereda de enfrente, si. Esa que hoy mirás desde el otro lado.
Que se ordenen, olvidar está casi descartado, los recuerdos a borbotones que arremeten permanente.
Que la palabra escrita, el malentendido, no destruya nada más. Que se abran los caminos. Que te des cuenta de una vez y para siempre que serás la única que te acompañe de por vida, con lo cual "enemistarte" carece de todo sentido. Sos lo que sos, y no deberías necesitar que te entiendan. Que hay tiempo. Que disponés de el, sin prisas. Que vuelva la alegría de los momentos simples.
Erradicar esa sensación de fin que te dejó/dejaron el/ellos con sus partidas.
Y de tu vida que? supo comentar "ex hijo" con solo veintitantos años ...
El libro está abierto de par en par, necesitás dar vuelta la página, cerrar varios capítulos, confiar en los que vendrán. Y si de verdad somos lo que pensamos, que sólo exista el pensar positivo, el creer fehacientemente que toda experiencia, error deja su enseñanza y tenía su razón de ser, que nada es irreversible. Que hay tiempo.
Que ... "Los errores no son lo contrario de los aciertos, son el camino”...

8 de septiembre de 2009

Roch y Vene en una tarde lluviosa ...


Vene a dit: ça va? cómo anduvo el finde?

Roch a dit: de todo un poco, el viernes estuvimos refugiadas / ensobradas con Antonys y nos vimos una película francesa nada recomendable. Raro en Roch que no tiene casi películas francesas en su haber que no le resulten dignas de recomendar.
Hubo algo de terapia, siesta, y el sábado a la hora del partido estaba matándome por teléfono con quien ya sabés, pero ayer medio que arreglamos las cosas, prometimos no hablar mas del tema, solo mirar para adelante, no se que saldrá! le dije que era un cobarde que todo lo hacía por escrito. Llantos al teléfono, y mientras tanto el 3 a 1...
Que no cambia el rumbo de mi existencia "ojcors". Me había pedido que lo invitara a ver el partido "como amigos", como amigos!
Che, sabés que lo extraño, era un amigo total, lo extraño. Estuvimos muy unidos en los ultimos años.

Vene a dit: pero decime, cuándo vencés el miedo? Recuperen eso!

Roch a dit: "Cuando estoy en escena" ... la previa es terrible ;)
Tengo todas mis amigas averiadas! con quien recorcholis voy al estreno?!?!?!
Che y que opinas vos del cono? invertido? transparente? con ofrenda? estoy adentro o afuera? tipo bonete o pirámide?

Vene a dit: miremos fotos.

Vene a dit: ah bueno! la verdad a mi me daría miedo también, por lo feo, y la cara de violador de menores! es típico personaje de "La ley y el orden"!

Roch a dit: que decís! aunque "asesino serial" dijo por ejemplo mi amigo Lu.
Boludaaaaaa me haces reir jodido. Si yo pudiera desmitificar así, perdería el miedo ...

Vene a dit: miedo a que?!?!?!? ponelos en un ring, sacales el banquito como a los boxeadores, y se te cae el ídolo! el viejito es típico asesino serial, el otro un poco más bohemio, más interesante, pero ... y el combo "increíble" ...
Ah! y vos andá al gimnasio, sacá fuerzas de donde sea. Y por la obra, vení con una amiga, después decís que querés paz!

Roch a dit: ay Vene! ahí también pienso como nos enajenamos caminando en el mismo lugar, encerrados y sin llegar a ninguna parte, y ni hablar de bicicletear ... "the same" tonificando musculitos a modo obsesivo ...
Y por el resto 1-2-3 cua! una más! la vida ya es demasiado cuesta arriba, diría amiga Anto, como para encima ponerle pendiente!

1 de septiembre de 2009

Carta a Rochitas ...

Paciencia. Cuándo fue que empezó el hartazgo? que "la ciencia de la paz" (la paciencia) comenzó a agotarse?
Transitaste millones de caminos. No paraste nunca. Ni siquiera en "el taller literario" de la calle Las Heras.
Lo que más te relaja es caminar, de noche, cuando sabés que sólo te espera el anhelado descanso. En movimiento pensás mejor y te ordenás, la quietud te exaspera, la soledad también.
A partir de ahí y por los laberínticos caminos de la vida incursionaste en la kabalah, la neurolinguística, el chamanismo, el reiki, la gemoterapia, la reflexo, sin por ello olvidar que hasta te detuvieron para rezar a la par en Cabildo y Juramento, en tu peor momento ...
O tus 3 días a pleno en taller semi gestáltico. Si, el que apuntaba a dejar de ser víctima para convertirse en protagonista.
Te detuvo también un pseudo arcangel. Adivinó números, fechas, nombres ... te dejó temblando.
El canalizador de la virgen que con su "sho" sanisidrense te despojaba de entidades que te acompañaban hacía mas de 20 años (?)
Hubo también registros, registros de los maestros.
El tránsito te invita a entender el desapego, pero más de lo que ya soltaste, no podés, ni querés soltar.
La completud del ser, el darle vida a cada instante se convirtió en tu meta principal, y sin embargo ...
Será que hace 2 años escribiste esto y no lo cumpliste? porque claro los 2 de septiembre pasan cosas ... pero no haber hecho nada por C en ese momento no hubieras podido perdonártelo ...
Las velocidades cambiaron, lo simple se volvió engorroso, lo cotideano banal. Lo que antes te apasionaba puro "pasatiempo". Y la toma de conciencia de que somos finitos? ni que hablar de tus charlas con el ...
Y con todos los que se animan / animaron a acompañarte en el trayecto.
Sabés amar. Sabés dar. El otro ha sido siempre más importante en tu vida que tu propio yo (así estás ;). Vivís como propio el dolor ajeno. Y observás todo como una gran escenografía, donde los roles "maybe" fueron distribuídos a gusto y piacere y casi nadie se lo plantea, una especie de no libre albedrío.
Una suerte de destino prefijado que hayamos hecho lo que hayamos hecho, optado lo que hayamos optado, te tendría hoy en este hoy, en este aquí y ahora, sin dudarlo.
Intentás desmitificar. Tratás de no perpetuar. Pero tu cerebrito quema de tanto advice recibido, y lo único que pedís es paz, paz y alegría.
Porque sin paz nada tenés y la alegría la perdiste a los 2 meses que decidió partir el. Porque en el bimestre, fuiste felíz y cuanto!
Es más, la energía desbordaba. Pero claro, no supieron entenderlo. Y como poco sabían de tu vida todo parecía una fábula, una historia que no te creyeron, que empezaba por la blogoesfera y terminaba en una especie de big brother de la calle Las Heras. Ahí te impregnaste de historias de vida, y de "no vida", diste lo mejor que tenías ...
La casa estudio amarilla se transformó en lavanda. No volviste a ver a gente que querías mucho y que tal vez con tu libra mal logrado formaban parte de tu "yo". Apostaste, apostaste y perdiste. Y volviste a ser Penélope o la del muelle de San Blas. Soñaste, y te bajaron de un ondazo. Hoy el presente es extraño, y pareciera estar enconado. Y lo que más pedís es paz, paz y claridad para poder desenmarañarlo.

Nota al pie: a vos Vene, a vos Flor.

27 de agosto de 2009

¿Qué si estamos en el camino correcto ?!?!?



Nota al pie: se implora por menos laberintos, burlas del destino y menesteres varios.

24 de agosto de 2009

Historia de un nuevo mar

Y hubo tantos lugares innombrables ...
Palabritas que retrotraen, lugares que dejaron huella imborrable. ¿Patentados? como si C, hubiese colonizado Bariloche, la Avenida las Heras el "Cafe literario" en cuestión, y MDQ ¡cuánto MDQ corrió bajo el puente!
Qué si no hubieras ido, qué si te hubieras quedado, qué si el celular hubiera funcionado. Pero eso siempre fue muy así, te es imposible no relacionar "La historia de un hechizo" con pila de detallecitos cada vez que pisás Sanmartincito.
Y estamos tratando de cambiar, de transmutar, de declarar pasado al pasado, y pisado en la mayoría de las situaciones. Página en blanco, de aquí para adelante pero cuesta y cuánto.
La bocadanada de aire fresco llega y a veces nos deja sin aliento, pero vamos cerrando heridas y dejando huellas que ya transitamos en el recuerdo...
El camino puede ser desconocido, o mágicamente real pero aparece, dijo hace unos días amiguita veneciana.
Y de eso se trató de salir sin rumbo fijo y dejar ser, que la historia la tejiésemos minuto a minuto, de a dos, sin que por ello dejásemos de ser uno, y a veces dos, y otras tantas uno y alguien que trata de rearmarse.
Qué no nos asfixien las distancias, qué no nos ahogue el recuerdo, qué nuestras alegrías y dolores puedan ser nuestros, compartirlos, ayudarnos, sin por ello vivirlos como propios.
Amé todos lo segundos donde fuimos protagonistas y le dimos vida al instante presente. Y hubo fotos, y Manolo tuvo otra compañía y un nuevo color, y los empedrados no hablaban. Si hasta te hubieses animado a alojarte en el Irusta y hubieras comido en El Comic ...
Y tanta tinta correrá con lo vivido, mucha más aún de la duración real que en el tiempo tuvo. Porque ¿dónde se albergan los sentimientos? ¿y los recuerdos? ¿en el alma, en el corazón, en el cuerpo?
Y esas horas donde intentaste, que vuelva a ser yo, y que se que entendés mis miedos y sabés que puedo. A esas horas también, a pesar del fastidio, las podemos colocar en "el casillero de vivir y no simplemente en el de existir".
Y las bocanadas de aire fresco llegaron, sí, llegaron. No sólo corriendo en la playa más allá del faro. No sólo en el momento de perpetuarnos en esas fotos que hacía tantissimo no entusiasmaba sacar.
Y hoy caminar de a dos, tantos tramos que transité sola antes del caos. ¿Del fondo del mar?
Y ambos en algún momento de nuestros propios recorridos ya habíamos dejado huella en ese lugarcito del mundo que desde hace catorce meses no me animaba ni a mencionar, pero nada de eso impidió que estuviésemos en el instante presente.
Y algunas vez me dijeron "con los puñitos apretados agarrando el pasado".
Hoy siento que no, que con bastante miedo pero miramos de cara al futuro porque hay, las habrá seguramente, piedras en el camino. Y el deseo mayor es recuperar la fortaleza, la energía vital, la paz y la confianza, dejando atrás la prisa, porque hay tiempo. Hubo tiempo. Si no ¿qué fue lo que logró que veinte años más tarde la vida diese esta nueva oportunidad?
Yo insisto que el "pensamiento, palabra, acción", combinado. ¿Si fue en el momento justo? ¿si lo estábamos "necesitando"?
Nota al pie: y también este mismo "22" anuncia que llegó Felipe. Y casi como la otra vez Roch estaba de trip.

 
design by suckmylolly.com.