Y resulta que ahora la nueva es el feedback hotelero y te mencionan que la mejor opción la tienen acá y a tu jefe le llega casualmente la revista tal y tenés que empezar a traducirle el tramo "Costa uruguaya de Colonia a Punta del Este", y la verdad que hoy, exactly today, no da. Todo eso dejando de lado que cada vez que abrís el chat, aparece el sorteíto este que también te hace irritar.
Moraleja: ¿tendrá que ver con tantas cenitas en "La Colonia"? el restorancito cito en la callecita esa, la del Dr. J. Alvarez que cada vez que viviste en Bs As quedaba atrás ... sure.
25 de febrero de 2009
Autoreferencial
Publicado por Rochies en 25.2.09 10 comentarios
23 de febrero de 2009
De libritos abiertos
Y claro. Como vas a querer leer libritos si los tenés todos abiertos!
El del unicista al que se adjunta el tomo "canalizaciones", "presencias que te acompañaban desde hace 20 años" ... "uno se fue rapidísimo, la otra no quería, y te había regalado una medallita"...
Cuando digo "la" es porque hablo de la presencia.
Cuántas medallitas contabilizás en tu haber? saliste de ahí creyendo llegaste a tu casa y ya no lo creías más. Viene como en continuado ... no parás.
El otro book abierto lo dejó el arcangel que ni quiero nombrar. Con sus números, sus nombres, y datos tan exactos que te hicieron temblar. Gracias a el no ceso "y la luz y de pronto todo se ilumino"... "y te amo hoy cerca del cielo"... que coincidía con el nombre de las cabañitas de allá ...
El otro día mientras se lo relatabas a tu penúltimo panic, volviste a esa noche con fecha y hora.
Se fue tu papá, el que odiabas. Llamaste recordándome todo lo linda y buena que soy y que que lástima que no funcionó. Hasta dudé. Ambivalencia a pleno. Pasaste de jazmines a hacer reventar mi casillita celular y sin embargo sí, dudé. Como casi siempre.
Después hay varios tomos más, el de la kabalah, el de los mantras, el de cuanto opinólogo se aproximó, reflexólogos, viajes chamánicos. Y en cuanto al del diván space, se intercalan los de antes y los de ahora.
Y existencialista fuiste siempre, te conozco desde hace 20 años. Gracias Juan ;) pero tratá de no ser muy ... o si no leete a Sartre o Simone de Beauvoir ...
Es que no es para con la mía. Es para con la de todos ... vos me entendés? Solo que me desordeno. Y no quiero hasta plantearme como caminaba siempre en el mismo lugar. Ahora debe tratarse de trayectos. Debe haber un lugar adonde llegar. Y llegás y querés disparar, porque claro no es el tuyo. El tuyo te lo cambiaron. Se abrió la puerta no hubo más intimidad, claro la que antes preservabas.
Y te remontaste al journal de sarah kay, y tu nona. Al amigo de tu brother que lo buscó bajo el colchón. Y ahora tan público y tan tipeado ...
Y tu amiga se va para allá y lo relacionás. Como no ...
Pero hasta cuándo? Si, allá, donde las calles no tienen nombre.
Publicado por Rochies en 23.2.09 1 comentarios
11 de febrero de 2009
Parentesis
Paréntesis. Análisis. Diversidad de caminos, hasta los más estrambóticos, extrasensoriales y hasta si se quiere inadmisibles. Pero aquí y ahora vale todo.
¿Cómo no lo ves? ¿adónde quedó el buen criterio y la objetividad?
No tomás ninguno en especial y todos al mismo tiempo.
Y lo que antes completaba ya no basta. Y como completaba aquello, que antes si?
Lejanías cercanas. Recuerdos de todo color. Pasados lacrados. Ausencias.
Rutinas que aterran versus cambios pero ¿cuáles?, ¿cómo?, ¿por dónde empezar?
Siempre te pegó fuerte el desapego. Te lo hicieron entender todo junto.
¿Quien sostenía? La propia certeza de que todo podía cambiar en un segundo. ¿La convicción de que siempre habría tiempo? ¿Tu eje? ¿Tu escudo? ¿Tu yo?
Hoy solo apostás al aquí y ahora. Tampoco sabés si sos artífice de ello o simplemente te dejas llevar.
Dos novedades que te dejaron a pedacitos. Y andas andando, buscando ¿Qué?
Rearmar. Soltar. No a la profecía cumplida. Miedos ancestrales. Si se trató del espanto, si se trató del no sacarlo. ¿Pero desde cuándo?
Si no me encuentran ando por acá. Algo bastante opuesto al venemérito diván.
Publicado por Rochies en 11.2.09 6 comentarios
27 de enero de 2009
En general me llevo bien con los trayectos. Andar andando. La quietud por el contrario paraliza y más cuando de vaivenes se trata. Conversiones en espiral. Regresos, despedidas. Materialización de historias, de escenarios. La previa aterra. La acción descarga. ¿Es que acaso debió haber habido una previa carga?
Y los escenarios y las situaciones siguen siendo extrañas. O siempre fueron así pero tu utopía no las identificaba, las puenteaba. Hilas finito, muy.
No te basta con tu mundito sino con el de los otros.
Imposible olvidar que ayer era TU día por eso te perdono que mi cabezota no haya cesado con la canción de ..."voy a tratar de mantener hoy mi cabeza un rato fuera del agua y ver"... pero por faVor ya basta ;)
Ni del tuyo tampoco, Omar. Ni que haga un año ya de aquel día Almodovar del que les hablaré al final. Si sabía la que se venía no se que hacía ...
Vos, Franck, tu hijo y mi ex amiga fueron el escenario de un sueño, cuando todo debía ser presente, allá. Pero inevitable ese despertar que trajo angustia por añadidura.
Y tal vez fue siempre así pero no preocupaba. Digo, por asociación.
Ella lo dijo muy bien hoy. La proximidad hizo que nos acercacemos mentalmente.
Increíble, Blanca.
Por eso te digo que no hay como estar bien con uno mismo, conociéndose desde hace tanto tiempo y con quien conviviremos in eternum.
Pero no basta ser valiente para aprender el arte del olvido, un símbolo, una rosa te desgarra y te puede matar una guitarra ...
Y fue como antes decía, imposible no recordar que hacía un año de esto y de esto también.
Publicado por Rochies en 27.1.09 10 comentarios
15 de enero de 2009
Antonis...
Publicado por Rochies en 15.1.09 5 comentarios
Etiquetas: Antonis
12 de enero de 2009
De estaciones y razones ...
Infinidad de profesoras particulares para remar el asunto. Todo se revirtió años más tarde, y mucho pero mucho más tarde se transformó en hobby. El italiano lo elegiste más a conciencia y el "victor english methode" ha sido karma e impedimento para muchos cambios.
Que elegí en base al disfrute del otro. Que estando a punto de alcanzar la meta soy capaz de arrojar todo por la borda en pos del amor. Y claro, si libra es el otro...
Así me enseñó uno de mis primeros maestros: el equilibrio está en acercarse al opuesto.
Hoy por hoy es como si todo lo adquirido se abarrotase y termino por no creer ni muy muy ni tan tan en absolutamente nada. Entonces la búsqueda recomienza. Te podrán acompañar pero sin involucrarse, todos.
Claro, lo que nunca aprendí. Nunca aprendí a no involucrarme. Tal vez mi mayor defecto, ya que no depara más que vacío cuando uno se queda solo consigo mismo.
El otro terminará por seguir su camino por donde más le plazca, y vos ¿quién eras vos?
¿Ese combo de problemas de quienes te han rodeado? ¿Ese cúmulo de historias que recordás al dedillo y que no aportan más que ejemplo de individualidades ajenas?
¿De qué se componía tu burbuja? porque de hecho la cajita multicolor no gustó jamás y hoy menos que nunca. Cine, cuánto cine, y ni hablar de los books ...
El "feistufeis" se descuidó. Se sobredimensionó lo ilusorio, lo ya distante.
Tus amigos, que alguien inteligentemente bautizó como aves de paso, tal vez no ameritaban el título de tal. Y cuánto paso. Hoy convertidos en grato souvenir. Y no te conformás con eso de "la estación", "la razón" o la "vida entera". Y tal vez así sea.
Publicado por Rochies en 12.1.09 3 comentarios
5 de enero de 2009
Arcón de souvenirs
Y traigo un pasado lejanísimo en segundos. Un llamado alemán pudo retrotraerme a tantos años atrás y hacerme pensar sin parar. Infinidad de horas y 365 multiplicados por la decena misma pasaron, y sin embargo.
Hablábamos más tarde de burbujas, de corazas, de prisiones y lugares que contienen como si el solo hecho de circular fuese lo que asusta. Y terminaste por transitar más que jamás y observando como nunca antes ...
Y camino a un presente ves desde una ventanilla un rostro que también te lleva aún más años atrás. Y el presente dónde está? Aquí? desmenuzando hasta el detalle más ínfimo sin parar?
Rochitas pará de recordar. Tu caja de souvenirs es infinita y todo lo relacionás, lo conectas, lo encadenás. Calles, frases, lugares, gentes, objetos que ya ni vale la pena recordar. Y sabés mejor que nadie que no parás ...
Detenida en movimiento. Cuando te enseñaron que en movimiento es más fácil clarear ...
Y ayer "plutoneábamos" y ni de eso querés hablar. Que que era plutón insistían.
Muerte, resurrección, casa octava, cambio de piel, ave fenix. O te mata o te regenera...
Y no te pueden mencionar Bariloche porque estallás. Hoy lo hicieron nuevamente y explicaste hasta con un planito los porque. Y ayer ni Rever Pass, porque te mandó 9 años hacia atrás. Allá cuando TYC decidió no ser plan B, pos C.
Y ni te cuento cuando te mencionan Uruguay ...
Ahí estás intercharqueando cuando intentabas reflotar y zas no entendieron nada y te dejaron atrapada. O en algún Solanas de mucho más atrás. Hoy te contaron un viaje que llevó 6 días y alcanzó un Cabo Polonio, una Casa Pueblo, un Punta del Diablo. Y no lo hiciste callar ...
Y tendemos a creer que los lugares quedaron estáticos, porque un poco ombligo somos. Y como cuestan los cambios, el pase de página, el libro nuevo, sobretodo cuando se ignora por donde empezar.
Publicado por Rochies en 5.1.09 5 comentarios
Etiquetas: C, The rochie's crazy life, tyc
22 de diciembre de 2008
¿Blogoesfera dónde estás?
..."¿Cómo que te vas en marzo?, si te quedabas un año"...
..."Llegué en marzo"...
... "¿Y cuántos cumplís?"
..."34, gli anni passano veloci"...
..."¡Non mi dire quello!"...
Calculo que ignora que lo supero en edad...
Yo nunca olvidaré su “piu' bella che mai” el día de mi último cumpleaños.
Y ahí caíste en la cuenta regresiva. Se presentó solo y luego te lo volvieron a presentar. Pensaste que era una visita. Sin embargo no, se quedaría un año. En general sos de relacionarte con las “aves de paso”, como los calificó tanta gente. Y esta vez cuando estabas a punto de hacerlo, pasó todo lo que pasó.
Para variar comparte oficina con alguien con quien se cortó el diálogo hace tres años. Igual se lo hiciste saber una vez que te ayudó con una traducción complicadísima.
El ámbito es caótico. Siempre lo fue. Y tu jefe con su casa de gran hermano hace 2 x 2 años atrás no hizo más que cooperar. Había que votar dos a quienes eliminar. ¿Alguna vez escucharon algo así?
La mayoría votó reducción salarial. ¿Qué quienes salieron favorecidos?. Ellos.
Gente rencorosa si las habrá. Los juntaron a todos y los pusieron acá. Pero antes no afectaba, antes la re-ma-bas.
Siempre te detestaron por tu buena relación con jefes y allegados.
Claro. Como nunca respetaste jerarquías te has acercado a ellos de igual a igual y así ha sido. Jamás lograste nada por ello, jamás lo hiciste a conveniencia. Como les molestaba tu hermandad con Aless, con Lucianita, u hoy por hoy con boss wife.
Hasta en el diván se ha visto, que hay más hueco y pocito por tanto foreign friend hoy convertido en virtual, que por las pérdidas reales.
Ha habido años de dedicarles todo tu tiempo a ellos.
Un poco como acá. El año pasado, mis amigos me juzgaban por tanto interplanetario y por descuidarlos tanto.
¿Es que acaso un comment era una presencia? Muchos nos hemos materializado las carotas. Realmente muchos. Ha corrido mucha tinta al respecto, pero... y hay tantos mientras tanto donde uno ahora “se corta el rulo”. ¿Se acuerdan de la propaganda de la aspirina? Esa es muchas veces la sensación.
Brother al respecto dice que hice de mi vida un reality show y lo llené de opinólogos ...
Hace unos días en literario taller se me preguntó si quería empezar a escribir bien o si seguíamos jugando a escribir buenos mails.
Publicado por Rochies en 22.12.08 10 comentarios
17 de diciembre de 2008
De discos rígidos y papeleras de reciclaje
Publicado por Rochies en 17.12.08 5 comentarios
Etiquetas: Eze, Juan, The rochie's crazy life
10 de diciembre de 2008
De ficciones varias
Tenías miedo desde el día que te enteraste que hoy era la fecha. Vaticinaste, anticipaste, siempre con la lupa gris, por ahora no nos va la multicolor ;)
Estás rodeada de integridades lejanas, o de vacíos que llenan.
Llena de vacíos? "que curioso" me remarcaron ayer. Así quien no baja de peso o le da lo mismo: carne, pollo que la ensalada, "nada", o el helado de sambayón. Claro, 14 años de vegetarianismo y con una convicción clara que lo hacías más por vos y no por amor a los animales.
Pedazos de carne muerta en estado de tensión fue la llave maestra allá por el 93 como para que uno se decidiese abruptamente a que la ingesta pasaría a ser colorida, vegetal, y no animal. Pero te asustaron, la anemia te supera y ya hubo varios stop en esta conducta.
Pero estábamos hablando de ficciones, y de soledades compartidas, y que algo te deben ver -como pasó casi siempre- como para que la secretaria de la créme de la créme te confiese que siendo la principal organizadora del circo, jamás los disfrutó. Y las presentaciones, y los pequeños resúmenes que el otro hace de uno, y que uno mismo hace del otro para introducir al otro en la ficción misma. Porque TODOS ignoran, lo que pasó, lo que pasa, lo que significó la actuación. Las horas que ocupó la previa.
Y si que surgió lo de siempre. Compartir una pasta con quien hasta hace unos años considerabas sería el amor de tu vida. Y no lo fue. Y si lo era, el no se lo permitió. Y tal vez también se trató de otra utopía. Y un todo bien (de su parte) no? para la despedida. Bien o te cuento? pensé, y me acordé de una ex compañera de un ex antro laboral ...
Y de casi todos conocés los secretos. Por qué? porque te los cuentan. Y no ignorás que todos los "felices fiestas" que recibió tu jefe están muy lejos de saber que su wife and children no estarán con él en esas noches. Y mejor que ni aquí cuente los motivos ...
Y que hoy tu vida pasa por las 25.000 pelotas que lanzó al aire tu psi o las ollas que destapó todas a la vez ... Si Lau. Si Fabu.
Nota al pie: tratando de dejar de lado que tu "casilla celular" estalla de mensajes de un alguien que pasó de regalar jazmines a convertirse en miedo total.
Publicado por Rochies en 10.12.08 6 comentarios
4 de diciembre de 2008
De hoy
Monotemas de debate. Monotemas de discusión. Como si necesitases de la interpretación del otro. Porque claro el otro está íntegro. Y vos que sabés? con tan solo un flash te crees capaz de adivinar todo? ..."Tenes razón"...
Pero bueno es la sensación.
No puedo no reparar en la chica que encapsulada en una boca de subte te vende el pase hasta pasadas las 22 (no sabía que estos pseudo trencitos circulaban más allá de las 22). Ni en la nena que pasa vendiendo siempre las mismas banditas elásticas. O en el pibito que te pide la de 10 centavos "doña" cuando pagas 90 a la chica. Si la chica de la que hablaba antes ...
Y claro, ayer si le sacamos fotos a los patos. Y caminamos con nudos que atraviesan celulares y mueblecitos no elegidos y que quitan el hambre. Por qué como vas a poder tragar con tanto atravesado?
Y me partís. Lo sabés. Y hoy alguien dijo que para la reconstrucción es necesario el quiebre. Vos decís que mientras atravesemos el dolor pero sin que el dolor nos atraviese.
Te acordas de todo. Porque tante zia ya debe haber vuelto. Y en menos de 10 días tu único referente en el antro laboral que te aprisiona y al mismo tiempo ordena, calibra (?) no estará hasta fin de año y te asfixia la sola idea. Más de lo que ya te asfixió siempre la cápsula de referencia.
Y que por que caminábamos tanto con Ale? para descargar!
..."Para descargar que?"... porque para descargar siempre tuvo que haber una previa carga. Claro, ya te lo dije "la cáspsula", el antro que me alimenta.
Y como si esa "naditud" se hubiese trasladado al resto de lo ámbitos. Porque mientras debas disfrutar no vas a hacerlo. Eso dice. Mientras todo sea una prueba, y estes hacia adentro, como reparar en lo de afuera.
Pero no te hablé acaso de que no paro de observar al resto?
Al florista, al que pasea el perrito con toda la parsimonia, porque el tiempo no apremia. Y enumerás lo que hacías en tu casa. Y no, tu casa nunca tuvo función casa.
No lavás, no planchás, no cocinás. Si total gastás más y el resto (los que viven de eso) lo hacen mejor que vos :P
Y como te tiene eso de las películas. Claro! si te miraste 70 cuando te dejaste con Sebastián. Y ahora no podés con ninguna. Pero ahora parece que todo es "ejercicio" y por eso no sale.
Ni que hablar de los books. Me solucionarían algo? Nooooo, ta' que los parió me llenan más el rígido y tampoco estás haciendo lo que "tu espejo" dice ..."cuanto te cuesta encontrarte con vos misma"...
Y encendés el noticiero y mataron a un discjockey y el violador de Palermo anda dando vueltas.
Y a pesar de que te retiraste de Velez con un show regalado de "Luismy" hoy tenías en repeat en tu cabeza el tema que ahora no recordás pero que es tan masoquista como todo su repertorio.
Anoche le contabas a Fabu, porque SI lo respetas pero no lo querés. Y de memoria, come "al solito" le recitaste "Canción de fama para no dormirse".
Por eso, tal vez tengan razón y sea tiempo de observar más, incorporar menos, pero que llegue la paciencia, la aceptación, la claridad mental, porque dicen que el disfrute también está en el camino, en la búsqueda. Juro que a veces no es tan así.
Publicado por Rochies en 4.12.08 5 comentarios
3 de diciembre de 2008
Sobre el desapego
Casa octava astrológicamente hablando. Miedos adquiridos. Necesidad de aprendizaje. Ejercicio constante aunque la sugerencia sea no vivir en el exámen / ejercicio permanente. Porque como canta el ..."no te apures, no hay donde llegar"... o ..."necesito encontrar un analista que me haga olvidar a mi mamá" ... o "volver a empezar que aún no termina el juego, que aún no se apaga el fuego"...
Y así como de casualidad hoy llegó a mis manos este texto. De un gran sabio, que golpea y duro, no tanto por la colección de objetos sino por los otros menesteres varios ...
Tienes el hábito de guardar lo que sientes?
Broncas, resentimientos, tristezas, miedos, personas?
Es anti - prosperidad
Es preciso crear un espacio, un vacío
para que las cosas nuevas lleguen a tu vida.
Es preciso eliminar lo que es inútil en ti y en tu vida
para que la prosperidad venga.
Es la fuerza del vacío que absorberá
y atraerá todo lo que tu deseas.
Mientras estes emocionalmente cargado de cosas viejas,
no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades.
Los bienes precisan circular
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles
amarra tu vida
No son los objetos guardados los que estancan tu vida
Sino el significado de guardar
Cuando se guarda se considera la posibilidad de falta
Es creer que mañana podrá faltar
Y que no tendrás medios de proveer tus necesidades
es un modo de no confiar en el mañana
de que lo nuevo y lo mejor no son para ti.
Publicado por Rochies en 3.12.08 5 comentarios