Mostrando las entradas con la etiqueta brothercito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta brothercito. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2010

Reporte patagónico: a Clodito, a mi papá


Llegué a San Carlos de Bariloche el sábado doce de junio en un vuelo de Aerolíneas, mientras Argentina le ganaba a Nigeria, con ese uno a cero.
Partí hacia "su Bariloche", mientras Heisen nos regalaba el primer gol del mundial, a minutos de iniciado el primer tiempo. Ya ahí entablé amistosa conversación en contra de la susodicha compañía aérea con un matrimonio oriundo de "la universidad de la alegría y el canto, Córdoba te quiero tanto..." que embarcaban para Esquel.
Le escribí a Viviana, "gol y yo embarcando...", "Alpiste, nosotros acá casi sin garganta entre mate y mate...".Aterrizaré 14:40, hermanito.
Allá me esperan Viviana y Juampi.
Mañana 13 de junio, sería tu cumpleaños, Claudio. Cincuenta y un años...
Te fuiste a los cincuenta como tu papá y tu hermano mayor, Guillermo. Los tres médicos, los tres genios, los tres con tres especialidades, con más de un hijo y con tres matrimonios...
Alejandro se salvó, no sólo se llevó a tu mamá, a Guillermina, a su Italia natal, sino que no es médico, tiene tres hijos, y sigue desde siempre casado con Daniela.
Me sostuvo por teléfono durante dos meses. Le signifiqué cinco horas de charla y terapia diarias.
Hace más de un mes que no sé nada de él, seguramente no quería esto. Ni quería Montevideo: los amores y las sombras, que con Luciana, Viviana, Juampi, Fiorella, Alvaro, Federico, Cass, Pedro, y los padrinos vivimos desde el 21 de mayo hasta el 27.
Extendí mi estadía para compartir con ellos el cuarto 27.
El cuarto 27 desde que te fuiste, Clodito.
Voy a ver tu nombre en una placa, voy a intentar enterrarte, dejarte partir, soltarte. Porque ese es el lema de tu Juampi, que no sólo es un sol, sino que heredó todo lo más hermoso de vos. Le llevo la remera diez de Messi, un señalador de libros -lee Ruiz Zafón- y ya debe haber terminado "El príncipe de las tinieblas" que compramos juntos en "Puro Verso" de Montevideo. Así que ahora le regalaré "Marina", mi remera 10 del mundial anterior, el del 2006, y un mate del principito. El librito ya se lo regalé cuando conoció la casita lavanda, la cabañita palermitana.
Le dí todas tus fotos, esas donde estabas solo o con Sebastián. Las tuyas conmigo me las guardé. Las mías con Sebastián también, y una que me sacaste con él, en una casita de chocolate del Turista, cuando tenía tres añitos, en aquel verano del 2004.
Cuando los tres juntos construíamos la chozita del km. 23 con cañas, con maderitas recolectadas, donde vos cuidabas tanto tus rosas y petuñas...
Hoy Viviana está construyéndose su primera casa propia. El terreno es taurino, así que no dudo que pronto todo se materializará.
Juampi ya tiene los cartelitos "Juan" y "Pablo" para la puerta de su futuro cuarto, y a Viviana le llevo un libro de Feng Shui.
El catorce, mi número, viajo para Sanmartincito, a que Rober -"mi historia pendiente, según vos"-, me apruebe la publicación del hechizo.
El hechizo, Clodito, era Sanmartincito, y no él...
¿Lo llegaste a comprender? Creo que me pediste perdón por tanta elucubración, por tantos celos infundados, la primera vez que mi lugar en el mundo lo compartimos juntos, cuando la meta era tu sanación, aquel marzo del 2007.
Y desgraciadamente, no sé si lo fue. Hoy ya no estás. No sé si por la mala praxis de tanto hijo de puta colega tuyo suelto y el maldito piportil, o por tu tosudez. Lo que te impidió aceptar "que te abrieran como un pollo y te destapasen esas tres arterias", y pudieses, así, ver crecer a Juampi y llegar con él hasta el Filo de los cristales. Y si era cierto, que después de tanto círculo, nos uniésemos definitivamente, pero en espiral...
No pudo ser. Tres días de distancia nos separaban. Setenta y dos horas que lo impidieron.
No te equivocaste, para fines del verano, el laberinto cesaría. El valdoxan no produciría abstinencia "porque lo que no sirve para una mierda, no produce abstinencia, igual que la estúpida lyrica, ¡con ese nombre! ¿cómo podés creer que te ayudará en algo?, ¡y el midax! con la olanzapina con la que te llevaron a la cima, después también te enterraron en el Pozo de Onetti..."Sí tardaría, efectivamente, tres meses en eliminarla, como aseguraste vos. Si eras el mejor...
Hoy llevo al Hospital "Ramón Carrillo" lo que quedó para donarlo.
Son las 12:20 y despego. Nací 0:20 ¿la smetto con la numerología? ¡Ah! y me voy en el asiento 14E. Viajé ida y vuelta a Montevideo en el 14A, mientras Viviana y Juampi, hacían tu ejercicio de la esfera, entre el índice y el pulgar, en la fila 18, mirando el mundo a través de un circulito. Me lo enseñaste cuando fuiste mi médico en el 91. Es la primera vez que viajo sola en dos años. Desde aquel 5 de Mayo que fue -lo ignorábamos- la última vez que nos veríamos. Hice un Montevideo junto a un tocayo tuyo, mi amigo Ciru. Un MDQ a la casa de Fernando, y el 9 de junio del 2008, se desató el caos. Jota me internó, ayudado por esa bruja -tal cual la clasificaste vos-, Laura, la novia de Jota, la psicoanalista de bolsillo...
Eso más la ayuda de un incapaz colega tuyo de Medicus, que era más coronel que doctor en psiquiatría, y se llamaba Pablo, amanecí en la Clínica Las Heras, la que convertí rápidamente en "la casa de gran hermano". Yo era la única que no había intentado suicidarse.
A él, al coronel, y a una tal Di Iulis, los esperarará una linda demanda, cuando termine lo que ya inicié por mi papá y el expediente "Fallecidos para la cremación que carecen de familiares", donde no sólo el nombre con el que figuraba era más que erróneo, casi una burla "Jorge Pedro Codicinio Di Paola", sino que no figurábamos nosotros, ninguno de sus tres hijos. Ninguno de los Jorges, ni Jorge Hernán, ni Jorge Claudio, ni yo, su legal primogénita.
Papá, tampoco estaban los nombres de tus tres ex esposas. A Julia Sandoval, la consideraban muerta; a María Graciana, la mamá de Jorgito -el que más se parecía a vos, papá-, no la registraban, ni tampoco a mi mamá. Ni a tu propia Kodama, la enfermera Oteiza, la que heredó tus bienes, para morir al año, para que que hoy todo lo tuyo esté en manos de su hermano, con un par de duplex en Cavia y Avda. del Libertador.
Habías dejado tus ahorros en un placard ¿Al final te creíste el rol de José Moreira, el de "Apenas un delincuente", que argumentaba tener su plata escondida en el reloj de la torre de los ingleses?
La nona me contó, que siempre decías que tendrías el mismo fin que en la película "Mi noche triste", la de la vida de Pascual Contursi. Lejos de tus hijos y solo. ¿Lo pronosticaste, o lo planificaste?
Julia Sandoval es un encanto. Hablé hace tres noches con ella. Tiene una hija que se llama Fabiana y ya le dio dos nietos (uno de 19 y una de 15) y en pocos días se van todos a pasear a Miami. Después de casarse con vos en mayo del 52, en la iglesia que está enfrente del Hospital Rawson, no sólo me contó que luego se casó con otro acuariano que es el papá de su única hija y aún vive, sino que ustedes se amaron mucho y que la que no les daba paz, era Nelly Meden, que ya no está. Te amó hasta el último día, y no te superó ni aún radicándose en México. La conocí hace muchos años en la fiesta de casamiento de un escritor de cine nacional. Figurás, y colaboré con sus tres libros: el de los actores del cine nacional, el de las actrices, y el de los policiales "De la fuga a la fuga" .
Roberto me sugirió no le dijese que era tu hija, "porque ya no andaba bien..."
No sé como lo evité, sí hasta compartimos la misma mesa.
Julia recuerda tu pasión por las masas finas, por el té con leche. Me contó, me reconfirmó, que el accidente donde murió la abuela Rosa, tu mamá, la que no llegué a conocer, fue en Vicente Lopez, a una cuadra de donde ella vivía con el padre de su hija, y que te chocó tu entonces productor televisivo. Que nunca lo superaste, que eso te hundió en tu eterna depresión...
Que querías ser papá. ¿Por qué entonces le mentiste a María Graciana? ¿Por qué te costó tanto creer que Jorgito era tuyo? ¡Era más tuyo que yo papá!, era tu doble. Tu doble en todo, en lo de la locura acuariana, el acoso de todo el género femenino, tu carisma, tus ideales, un porte que rajaba la tierra, y tu cara. Tu misma cara, papá.
Eligió irse , cuando se cumplieron veinte años de tu muerte.
Desde ese entonces, desde ese abril, intento rearmarme. Al duelo de él -mi sol, mi otra mitad, mi mejor amigo, mi alma par, el ser más maravilloso que conocí-, papá. Como te decía, al duelo de él se sumó el de Claudio, que fue mi marido catorce años. Me dejaron sola.
Con Jorgito, durante veintinueve años, llevamos una vida paralela, un espejo, un laberinto.
El no se entendió nunca con su hermana menor, casi como yo, que jamás pude entenderme con Jota.
Graciana le negó su verdadera identidad hasta los veinte años, y eso le impidió buscarte. Se lo contó sin anestesia mientras él en su cuarto, miraba una película tuya. Primero se shockeó, después entendió todo, y consideró que Jorgito había estado a la misma distancia de Salcedo, que Salcedo de Jorgito...
Sin embargo cuando ya era tarde, cuando vio tu entierro por televisión, se arrepintió...
Se preguntaba si tal vez había sido hijo de un durazno, qué por qué lo criaron sus abuelos, si a su hermana Fabiana la criaban su mamá y su supuesto papá, Luis Rellán...
No sabés todo lo que hizo por él. Se lo llevó un cáncer terminal, el 4 de diciembre del 2006. Lo acompañó hasta el último día.
Decía que había heredado varias cosas de vos, y que te estaba agradecido. Por ejemplo su éxito con las mujeres, aunque entre siete novias no hiciese una, y soñase con ver su parque lleno de perros y de chicos. Tenía dos, Ciro y...
Un quincho a medio terminar, y una pileta sin estrenar. Lo extraño tanto, papá...
Cada veinte días me llego hasta el cementerio Parque de Luján, miro su placa que dice:
Jorge Claudio Rellan, 8-01-1966 / 14-04-2008, y aún no me lo creo, y ya pasaron 18960 horas sin vos, brothercito.
Las contabilisé el lunes 14 mientras hacía la ruta de los siete lagos y se cumplían veintiséis meses sin vos.
Le llevo sus discos, sus fotos, las que me regaló la última vez que nos vimos...
Después me pidió un tiempo, "necesitaba replantearse su vida, quienes lo rodeaban, y no cargarme con su vaivenes". "Amotinarse" le llamaba...
Y lo respeté, lo acepté, lo esperé. Era todo lo que se podía pedir de un hermano y más, mucho más.
Según tu hermano Antonio, mi tío, que nos presentó en diciembre del 99, un año antes de partir; vos y él tomaban mate todas las noches, escuchaban unos tangos y estabas muy contento de que por fin estuviésemos juntos.
Papá, Jorgito vivía a pasos de la Basílica de Luján, ¿ni la virgen lo protegió, ni el cura con el que iba siempre a hablar, ni vos, ni Antonio, ni su otro papá, el que le dio el apellido que hoy figura en la placa? ¿Hay un más allá, nos encontraremos todos, despojados del uniforme de la vida, para por fin alcanzar la cima inmortal, como dice María Graciana en uno de sus poemas?
¿Lo habrá recibido un coro de ángeles al disc jockey Jorge Claudio Rellan?
Adoraba toda la música. Sus gustos iban de Chopin a Sergio Denis, de Shakira a Sabina, y según decía Cacho Castaña era un grande; un profe de la vida. Los discos quería que me los quedara yo. Hoy no sé donde fueron a parar. A Graciana empezó a no hacerle bien verme. Ella sabrá...
No hago más que devolverle lo que Jorgito nunca tuvo, su verdadera identidad.
Llegué el 14 a mi Sanmartincito, y empieza a nevar, decidí que vuelvo y me vuelvo.
Estamos con Rober leyendo el Hechizo completo y hasta ahora me lo aprueba para su publicación...
Puse mi casita palermitana en venta porque siento que llegó la hora de quedarse y chau jungla. Acá duermo siestas, disfruto del día entero, trabajo en lo que me gusta. La astrología, las letras, el turismo, el tano y el francés parecieran ser oro en polvo.
Deseenme mucha suerte para los pasos a seguir en Buenos Aires a partir del 21, que son muchos, donde además se cumplirían, o se cumplen, tres meses con vos...
Creeme que lo que más querría es una señal tuya, pero ni eso tengo, espero que este lugar me ayude a olvidarT...

El camino cuesta abajo es más simple, pero no te lleva a la cima

6 de mayo de 2010

Carta a vos



El sábado pedí lo mismo que ella y lo tuve.
El viernes había sido muy movilizante y de mucha exposición. Exposición que me invita al riesgo, que me pide cambios, que no detiene a este camino laberíntico que parece conducir siempre para el mismo lado. Pasa que también los senderos se bifurcan. Así que me entrego a mis tres Jorges:  mi padre, su amigo y escritor favorito, y mi hermanito del alma que ya no está, y sin embargo guía más que nadie.
Este domingo no falto, no vaya a ser que te hayan desplantado el jazmín...

Desde que estuve ahí, buscando tu placa, pasaron muchas cosas. Paso a contarte a vos que se que me escuchás siempre y a ustedes, que me conocen tanto.
Estando en la capilla buscando el número de tu sendero, de tu placa, donde ya no solo tenés el mate de tu papá "el que sabe el corazón que tiene el que con gusto lo escucha", junto con el rosario que tejió tu mamá, también hay un jazmín, tu flor favorita. En ese preciso instante llamó Alejandro desde 15.000 km, otro hermano, hermanito, el hermano de Claudio. Él que como vos decías "moriría en su ley y como un gaucho". ¿Ya se encontraron? Se fue el 27 de enero, el día del recuerdo de Auschwitz. ¿Habrá escogido precisamente ese día? Porque fue un 27 de enero de 1945 cuando se produjo la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. También ese mismo día partió el escritor Jerome Salinger, que como él, vivía aislado en una cabañita pero muy lejana (Cornish, Nueva Hampshire)
Te llevé a Sabina que era tu par, y "los mensajes del alma" de Gieco que era nuestra música en todos esos ciento cuarenta kilómetros de ida más vuelta, que hacíamos desde tu Luján, desde tu Carlos Keen, hasta mi casita palermitana.
Estaba tu amigo Gabriel, nunca me hablaste de él, había enterrado a su papá el miércoles anterior y está muy cerca tuyo. Me dijo que para él eras su mejor amigo pero que vos eras "el mejor amigo de todos tus amigos", que no le extrañaba que no supiese tal vez nada de él. Pero él si sabía de mí.
Me preguntó antes que edad tenías y cuándo había sido, y yo en lugar de responderle tu edad, le conté lo que hiciste y en que fecha, y en ese momento me abrazó y dijo "no puedo creer que seas la hermana de Jorgito". Mientras tanto su madre y la mía caminaban atrás. La placa la encontró mi mamá, ni Gabriel, ni yo, y me ayudó a plantar el jazmín. Almodóvar hermanito. No te quiso conocer en vida y el domingo 18 de abril hizo esto. Me llevó también a Carlos Keen, y al restaurante 1800, le mostré la casa que soñabas para tu futuro.
Comprando un rosario en las peatonales de la plaza, surgió este diálogo...


- ¿Usted cree que la virgen los protege?
- MMM, la verdad que no estoy tan seguro. Hacé bendecir el rosario.
- En realidad no, porque mi hermano hizo bendecir el llavero de su auto y a los siete días se estroló en una intersección en Belgrano, allá por el 93 (como vos Jorgito, como vos con tu moto allá por el 93). Por suerte ambos zafaron.
- No entonces no, querida.
- Y mejor que ni le cuente como terminó mi otro hermano hace dos años, que tenía esta Basílica y esta virgen a siete cuadras. Para mí que no los protege un carajo...
- Para mí tampoco querida, contame lo de tu hermano.


Y ahí irrumpió Worry, interrumpió la conversación y riéndose dijo "hay veces que no sólo la virgen decide el destino, tenemos libre albedrío y muchas veces nos portamos mal".
El señor me guiñó un ojo y me pidió que no deje de volver. Tenía bordado en su camisa el nombre Jorge en un tamaño por demás elocuente.
Almorzamos asado, me llevó a Carlos Keen. Los atardeceres ya no son iguales, hermanito. No vi tantos violetas, ni naranjas ni colorados...
Al volver casi nos matamos en la Panamericana con una lluvia de granizo. Mi mamá lloraba y se arrepentía de todo lo hecho. La atomicé a puteadas. ¡Le pedía a la madre que la llevara! y yo le decía, tu madre, la nona, se fue hace catorce años, llevame a casa, y después pedile lo que más te plazca, que a mi Claudio no me cagó la vida, aún espero que me quede bastante...
Al volver a Buenos Aires, sanas y salvas, le pedí me dejara en casa de "nuestro hermano". Ahí le informé mi litigio con la Asociación de Actores (me preguntó porque gozaba tanto revolviendo mierda y afines que ya te contaré el domingo cuando vaya) y le puse a su cargo la psiquis de su madre. Yo ya hago dos sesiones de terapia semanales, y no las voy a ocupar con ella, que viene zafando del diván desde que el mundo es mundo.
El 19 a las 19 empezó la Bienal Borges Kafka. Ahí estaban todos, todos los necesarios para eso que cuando Gabriel, tu amigo, mi mamá y la de él, me dejaron con vos a solas, te pedí te encargaras.
-¿Querés que te desanonime?
-¿Querés que publique el libro?
-¿Querés que continue este litigio por la barrabasada que se mandaron con las cenizas de nuestro padre? Guiame.

Hermanito, las señales no pararon. Ya me llamó China, la casa del teatro, la Asociación de Actores buscando mediar. La placa irá a nombre de sus hijos "Jorge Claudio y yo".
Tu historia ya la saben en la SADE, en Corregidor. Me falta otro Jorgito, el que mirábamos en "Vulnerables" . Vuelve el domingo de Montevideo. ya tengo su teléfono.
Conocí a un primo segundo de nuestro padre, y efectivamente el apellido es más trucho que el artístico. Me invitó a su cumpleaños número 79. ¿Che, cuál querés? ¿El mal escrito, el que nos puso a mí y a Jota? ¿O te dejamos con el de tu papá de la vida, que además te acompaña en la placa?
Tu mamá no quiere verme, "le recuerdo mucho a vos", dijo entre líneas Fabiana, tu otra medio hermana. Me charló lindo, me dijo que, sólo te tirará de las orejas, si más allá de las nubes algún día te encuentra. Que no quiere revolver más el pasado ni saber cómo mierda estabas medicado. Yo muy por el contrario sí, y quisiera sacarle la matrícula a ese reverendo hijo de su madre. Ella está muy felíz, tiene una bebota hermosa que se llama Catalina y un marido que la adora. Sí, ese que vos le habías aprobado. Con el que elegiste para mí, te equivocaste. Según Faby, precursor, vertiginoso pero no siempre acertado, que ya aparecerá el indicado. "Cuidate mucho Ro, Jorge te quiere ver felíz, mirá para adelante".
Y yo hermanito ando muy Benedetti, más charrua que porteña, y como él dice en algunos de sus últimos poemas.

"Los ociosos se vuelven sedentarios
no escriben no dibujan no interrogan,
no recosntruyen lo que está deshecho
y todo es una forma de estar quieto"

"Y necesito de esos testimonios que le quedan a uno en la garganta"

"Las dudas como las deudas
no se pagan por entero
porque de tanto dudar
a uno le duelen los huesos"

"La náusea puede ser un sentimiento
que nos ayuda a conocer el rumbo
y así y todo la náusea nos defiende
hasta que al fin /salvados por el asco
empezamos a ser nosotros mismos"

"Se me murió un amor
y amigos como hermanos ya no están"

"Aún estoy huérfano de paces"

"Los cementerios son después de todo
capítulos de vida ya juzgadas
quizá de santos o de sabandijas
pero en el tiempo todas son adioses"

"Hay que hacer lo posible y lo imposible
para que la esperanza no se extinga
ella es la clave de cualquier mañana"

"En el futuro hay una pregunta
pendiente de recónditos ayeres"
El 1º de mayo, en Moldes y Congreso, donde si pude volver, y despues de doce días de múltiples movilizaciones, recibí un llamado. Una señal por demás elocuente. Era de Viviana, la mamá del nene de Claudio.
Nos vamos a volar un charco, a cantar "liberación", a sanar karma, a perdonarnos. Cuidanos ;)
Nota al pie: el tema te lo eligió Cecie, vive en España. Es una de las lover de tu Sabina y me aseguró que seguramente era uno de tus favoritos.

Update: Domingo 9 de mayo
Promesa cumplida, hermanito ;)



14 de abril de 2010

Hermanos...


Jota lo llama Salcides, Jota por J.H. (tiempos de la serie B.J de la que era fanático), por ese nombre compuesto inventado...
Usa el apellido mal escrito, el que los otros tres hermanos de mi papá no llevaban, y él en setenta y dos años no entenderé jamás porque no hizo corregir.
Dueño de una ironía muy particular. Una creatividad a la enésima potencia.
–No te rodees de loosers- suele sugerir.

Me esperó despierto una medianoche para contarme entresueños “que había visto la nieve”, al regreso de su viaje de egresados. Conoció el mar antes que yo, el mismo en el que habíamos estado durante las temporadas teatrales de nuestro padre, aunque no lo recordásemos.
Acuariano hasta la médula. Leyó todo el diseño publicado, pero ni intentaría un Milan Kundera, un Sartre, un Camus, una Simone de Beauvoir. Calculo que sólo leyó completo “La guerra de las galaxias” y “El imperio contraataca”.
Eligió no conocer a Jorgito cuando allá por el noventa y nueve nuestro tío Antonio develó el misterio.
–¿Cómo te sentirías vos si apareciera otra hermana mayor con tu mismo nombre y encima yo anduviese diciendo que es un sol, mi otra mitad, mi alma par?
–Me sentiría muy contenta de que seamos tres, y en lo que a mí respecta que compartamos la desgracia o la originalidad de un nombre tan atípico.

De profesión “novio”. El mejor amigo de todos su amigos. No recuerda ninguna fecha, lo tengo que llamar para avisarle que salude a su pareja, a su mejor amigo o a nuestra madre...
Esta es su política, la respeto, la admiro, pero a mí me sale tan mal...

“el viento se lleva las cosas que uno deja que se lleve
y deja de llevarse las que uno deja que se queden
el agua no está tan fría una vez dentro de ella
y el cielo nunca esta gris después de una tormenta
la película de tu vida
se proyecta todo color
si querés entrar al cine a verla no esperes al acomodador”


Y agregó: “Para mí es una enseñanza, y lo dice todo en un minuto, que me parece lo más genial, simple, directo. Uno es quien tiene que seleccionar con qué cosas quedarse y qué cosas descartar, olvidar. Cuando te pasan cosas terribles, una vez que sucede, sucede y cuando tenés que bailar no queda otra y bailás. El agua es fría al comienzo, después ya no molesta, y no hay mal que dure 100 años. Cuando pasa la tormenta el paisaje se aclara. Lo que me parece mejor es eso de "la película de tu vida es todo color". Hermosa. Es uno el que tiene que darse el espacio para verla y disfrutarla, no hay que esperar que nadie te trace ni te muestre el supuesto camino”.

Detesta a Aute, a Sabina, a Serrat. Eso es música de estudiante trosquista de psicología. “Muy Che Guevara”.
Casi me echa a Miguel Mateos de casa allá por el 97 cuando antes de partir a Los Angeles le hicimos la despedida, además de musicalizar con un Soda Stereo a todo volúmen. Para aquel entonces Mateos y los Stereo eran un Boca - River. Detesta que haga cartas natales, eso es "puro verso", y mucho menos que lo cuente. Me compara con los anuncios de brujos varios en el diario Clarín...

–No te enganches con los muertos ¡hasta a Rodrigo le prendías velas cada 24! O a ese Juan Castro que no veías hace no sé cuántos años.
Pero esta vez no se trataba de Rodrigo ni de Juan, se trataba de nuestro hermano.

Recuerdo un viaje a Bariloche, él y sus diecisiete años, yo con mis diecinueve recién cumplidos. Llevábamos la misma cantidad de morlaquitos. Él volvió con resto y me terminó prestando. Arma las mejores valijas. Yo, muy por el contrario, tengo una incapacidad terrible. La última me la digitaron al teléfono desde 15.000 kilómetros de distancia, Alejandro, el único que en los últimos tiempos viene trayendo momentos de remanso. Otro hermano, Alejandro, el hermano menor de Claudio.
"El soltero codiciado" tan bien lo llaman...
Elige chinese style y yo rústico –cabañita patagónica- en plena jungla de cemento. Nunca supo que escribía hasta que se desató el caos. Y ahí juzgó a mi vida como a un reality show que yo había sabido colmar de opinólogos. Sí, opinólogos que, en efecto, hemos compartido tanto. Materializando nuestras caras y la presencia ha sido más que permanente.
Ama la tecnología, a los 5 años ya se vislumbraba, se construyó un super robot con una caja de zapatos. Yo no sé ni programar un DVD, bajar un CD y no entiendo la diferencia entre el mp3 y el mp5. Estimo, además, que a todo aparatejo “le sobran botones”.
En todo este menester tecnológico te parecías a tu otro hermano, al que se llamaba igual que vos, al que durante diez años intenté que conocieras. Lo hubieras amado. Te ahorraste este duelo que hoy 14 de abril cumple dos años.
Hubieran compartido tanto. Vos te lo perdiste, aunque "la historia de este pibe no me la remes más"...
Fanático como nosotros del jamón y ananá. Ya sabés que el mundo se divide en dos, los que comen pizza con jamón y ananá y los que la detestan. Algo muy parecido decís con respecto a los que miran, miraron “24”. Él era de los nuestros. Pero no miraba "24".
Cada vez que venía a casa compraba la misma torta de frutilla y pastelera que vos, también en “Olten”, esa que reponés en tu heladera con igual prioridad que la del pack de leche.
No te preocupes él te había perdonado. No hubo encuentro ni llamado donde no preguntase ¿Cómo está Jota?. Te conocía, nos conocía, por las fotos de las revistas. Nunca antes había querido molestarnos.
En algo nos parecemos, "juntamos palotes", ¿Traducido? pedimos opinión a todos antes de accionar, aunque después terminemos haciendo todo lo contrario.
Prefiero pensarte cuando jugabas a Meteoro con tu Mac5, o cuando te tuve que salvar de hacer de Superman trepándote por el alambrado de Arenales 952, donde nacimos ambos, o cuando te cortaste ese semicírculo en el flequillo y nadie entendía porque no te querías sacar el casco, en pleno verano. O cuando jugando a las escondidas te metiste en el hueco del ascensor, y te salvó la nona.
No creo que me hagas tía. ¿Por qué es todo tan difícil para "los salceditos"?, diría nuestro hermano...
Pero vos sos Jota, y él será para siempre Jorgito, brothercito. ¿Jorge? Jorge no era ni nuestro padre. Otro nombre inventado…

16 de febrero de 2010

Hoy, es tuyo...

Hace sólo diez días que logré volver a Luján. Volver a tu casa. A tu casa sin vos. A tu quincho sin terminar. A tu pileta abandonada. A ese parque que soñabas ver lleno de hijos.
¡Si en una hubieras podido unir a unas cuántas!
Me recibió tu mamá, con todo el amor del mundo.
Hermanito, no sólo te perdí a vos. Hoy tampoco está Claudio.
Se fue como vos decías, en su ley y como un gaucho...
Y como si todo no fuese mucho, revisar tu agenda (esa donde “el día D” figuraba y nada indicaba). Recorrer tu estudio, palpar tus discos, volverme con tu reloj. Las fotos, las de todas tus edades. Esas donde no te conocí, ya me las habías dado. “No harías a tiempo de escanearlas”, ni a copiarme los discos que querías me llevara. Porque Cacho, Cacho es un grande. Así de amplio eras en todo.
Volví a Luján, Jorgito, a tu casa y hasta donde debí haber estado aquel 15 de abril.
Veintidós exactos meses después.
Ahí donde hubo tantos que eran tan poco o tantos otros que fueron mucho y todos lo ignoraban.
O bien yo, que ese día ni sabía que ya no estabas.
Y mientras tanto comía con Marielimpys una pizza en "El cuartito".
Cuando entré al tradicional lugar tenía dos hermanos. Uno mayor, cinco años mayor, y uno menor. Ambos con el mismo nombre.
Por eso tal vez él siempre fue J y vos brothercito.
Al salir de ahí, 14:45 de aquel lunes 14 de abril, tenía uno sólo.
Este último domingo supe que aquel fin de semana hasta cantaste en "El Mateo". O sea que, contra viento y marea y con ese cocktail siniestro de químicos mal indicados te mantuviste en pie y alegraste vaya a saber a cuantos.
Hoy me encuentro litigando vía blog - email con una tal (no importa el nick que eligió) que le armó un blog a "our father". Pareciera una suerte de testigo omnisciente de todo y afirma con vehemencia o mucha ignorancia.
Por ejemplo: no te menciona a vos. Mirá que idonea resultó...
Ni a la muerte de nuestra abuela Rosa en aquel fatídico accidente, antes de que vos nacieras.
Tampoco habla de tu mamá y sí de "la azafata" que le dio dos hijos, que le prohibía ver...
¿Qué hubieras hecho en mi lugar?
Parece que no bastó que ninguno de sus tres hijos estuviese en su entierro. Y ese que se hacía pasar por tal, sí.
Ni que la Asociación Argentina de Actores no avisase el tema "mausoleo" y todo culminase en un "lugar común", sin nuestro consentimiento.
Recuerdo que el tema te afectó. A mí me lo contaron sin anestesia. Tres hijos y ese final.
Hoy te acompañan los dos, tus dos padres. Él que hizo de, y él. Energética y simbólicamente hablando ...
Se me ocurrió ese modo de ritual brothercito ..."yo sé el corazón que tiene el que con gusto me escucha"... y su mate de plata y alpaca, premio también.

El que va por esta senda
cuando sabe desembuchar,
y aunque mi cencía no es mucha,
esto en mi favor previene;
yo sé el corazón que tiene
el que con gusto me escucha.

Lo que pinta este pincel
ni el tiempo lo ha de borrar;
ninguno se ha de animar
a corregirme la plana;
no pinta quien tiene gana
sino quien sabe pintar.


Aunque no estés ahí. O sí.
Eso nadie lo puede saber. Los mapuches calculan unos seis meses para que las almas se desprendan del cuerpo. Si pudiera creer en algo...
Tal vez esta sea la antesala, el ensayo. De aquí y vaya a saberse hacia dónde y hasta cuándo.
¿De aquí a la eternidad?
¿Hasta que nos unamos todos en el reconocimiento de las almas?
¿Qué habrán inventado para divertirse en el más allá?
Acá entre muchos otros pasatiempos, los blogs. Blog que hoy me permite escribirte esto.

Nota al pie: gracias cecie.

1 de febrero de 2010

Espirales o circulos

Querías volver a ver mis manos
que nos cuidaramos como desde siempre
que fuese tu compañera
aunque se tratase del último tramo.
Que para finales del verano el laberinto cesaría...

No sé si fue en aquel abril, o fue en enero,
que quise partir con ustedes...

Y ayer impulsivamente volver a tu casita sin vos, con tu mamá ahí, esperándome. Veinte meses dudando, casi dos años recreando cada rinconcito de tu lugar. Veinte meses demorando.
Y a vos Graciana, ¿qué decirte? ¿Treinta y nueve años nos perdimos?
Y saber -sabía- que sos un sol. Hoy se mezcla todo. Los lloro a los dos. Al que creía que la unión era infinita y no iba en círculo sino en espiral. Y a vos Jorgito, que el 08 sería de disfrute sí o sí.
Tuve en mis manos tu agenda del mismo año. No parecías planearlo...
Tu música, tu reloj, los poemas....
¿Reacción tardía? un día más tarde, ya ni sé si hice bien en traer algunas de tus cosas conmigo.


LAS COSAS - Jorge Luis Borges

El bastón, las monedas, el llavero,
la dócil cerradura, las tardías
notas que no leerán los pocos días
que me quedan, los naipes y el tablero,

un libro y en sus páginas la ajada
violeta, monumento de una tarde
sin duda inolvidable y ya olvidada,
el rojo espejo occidental en que arde

una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas,
láminas, umbrales, atlas, copas, clavos,
nos sirven como tácitos esclavos,

ciegas y extrañamente sigilosas!
Durarán más allá de nuestro olvido;
no sabrán nunca que nos hemos ido.

19 de agosto de 2008

Carta a G

Hace poco más de dos meses me partí enviando esto, y sé que también partí a su destinatario, y suelo ser de las personas que se preocupan más por el receptor en cuestión que por sí mismas. Con dos sesiones semanales estamos tratando de equilibrarlo...
Lo que me suele quebrar es "lo no dicho", "la no claridad" de los tantos que fueron tantos y tan fuertes. Ayer mismo me preguntaba que tendríamos que aprender aquel 31/3 que nos cruzó hace más de mil días aquella vez. Y tu eternidad tan eterna, y tu caos que también fue el mío.
En el tiempo -que es obvio- me tomé un poquito arbitrariamente, y un poco por cuestiones de destino esta carta-email no dejó de estar presente. Tuvo respuesta, tuvo lágrimas, tuvo comunicación telefónica más que epistolar y se lloró de a dos y se dijo demasiado.
Y en esa pausa arbitraria me enrosqué, y fui y vine y elucubré y también soñé, replanteé y sí logré una respuesta casi inmediata que con tanto sentimiento en juego no fue ni suficiente ni bastó, ni mucho menos. Pero mis sentimientos ya eran otros.
Para los que siguieron de cerca el capítulo G, aquí va lo que produjo el quiebre, porque cuando se dice toda la verdad, cuando se deja de lado el histeriqueo y la falsa suposición, el prejuicio, la coraza, la no menos falsa interpretación, también se produce un hueco y de vacíos, mon Dieu ¡cómo estamos! y eso lleva más tiempo que la tinta corrida en lo dicho. Y lo no dicho jamás será valorado por el que no lo escuchó, dijo alguien alguna vez.

Hola G,
¿Estarìas dispuesto a contestar un mail?
Si sabés que cuando recibo algo contesto inmediatamente porque recorcholis no contestás cuando uno no habla de cosas que tengan que ver con la banda? si lo que me pediste fue todo lo contrario.
¿Van a tocar al final? tuve la moral o la estupidez de nunca cancelar nada. Sabelo. Acordate que a parlante abierto te digo todo, y delante de quien sea también, pero no mando jamás un mail en cadena, te acordás que con el saludo de fin de año te lo hice notar (¿tu palabrita era triangulado?)
Ni jamàs reenviaría nada a C (o es con K (?)). Que segùn vos està tan mal...
Pero nunca hubiera ido al velatorio de tu padre porque pánico, culpa me daba la idea de verle la cara a ... no me digas que encima no fue, porque me pareció que aquel día de la única reunión en casa me pasaste una pequeñísima factura y no te la quise cobrar...
Me parece que triangulaste mails que no tenías que triangular y otros que no, sí.
Quiero creer que fue así.
El 13 -como es el cumple de C y no quiero que me ubique ni en Babilonia ¿este era el país del enviado? me voy hasta un pueblucho de mierda donde toca Sergis, así que sabelo. Si ustedes tocan no los voy a ir a ver ...
¿Viste ? recuerdo todas las fechas pero también me cago en ellas; cada día tenes que salir de tu casa pensando que algo por demás fantástico te va a pasar y que va merecer hasta foto. Por eso ando con la cámara encima.
Los discos, tu lapicera (nuestra lapicera), tu carta natal, unas partituras antiguas de Italia que te tenía guardadas si querés te las mando igual. Una habla de un arcangelo, te la traduzco si querés...
Ah! y van las tarjetas "at the manager world" rotas en mil pedacitos, las que costaron seis meses y las que costaron noventa $, más los diez de vuelto para G2...
Parece que el plan "te escucho, Luisa Delfino" con vos no funciona.
Por eso empleo el "despertateee" como gritaba Lalo Mir a sus oyentes por la mañana...
G2 no me entendía ¿pero vos me entendés?
Ah! este no lo triangules por si lo lee "alguien más" mirà si ya te instalaron speedy! ¿Quién te agredió? fue lo ultimo que me dijiste...
Estoy en MDQ. ¿Necesitás algún trámite por lo de tus dos empresas here?. Me dijo algún amigo tuyo que lo único que te importaba era eso, que tenías ocho locales, tres empresas, doscientos operarios.
Yo pienso que ni eso y si "el proyecto Piazzola" ...
Toca todo, ¡no toques sólo Piazzola!
Quiero leer como te agredieron. Si me leyó tu mujer (?) no me digas que firmaste (?)
Creo que me sobran derechos, yo màs bien la llamarìa "compañera", ponele.
Para que sepas "no es triste la verdad lo que no tiene es remedio y la que te mande hoy por celular la dijo Einstein y no yo" ... ¿no es grosssssa?
Definition of insanity: "To do the same thing and expect different result"
Encima no solo hablaba de vos sino de mí. Pero no te preocupes porque yo ya aprendí.
BesoT, yop.
Bajen mis fotos del sitio ya! tu amigo G2 me dijo que el las había puesto, que todos sus amigos le preguntaban por mí, anda a saber que mierda les dijo! Sacalas ya porque ahí si que lo llamo a G3 (avvocato commercialista resulto ser ...) pero mirá que no "le pago en especies"; te lo aclaro por si acaso.
Pobre, sólo me quería ver, se casó a los dieciocho con la que me sucedió a mí, nunca se olvidó y me lo quiso hacer saber. Pero yo no sé si ya no lo hice reconciliar con su santa mujer que banca este temita de "la otra fue mejor, como me equivoqué" y encima tiene dos hijos. Lo mandé primero a cumplir las bodas de plata.
Según mi amiga de la editorial, no pueden desperdiciar semejante talento. Y si encima para vos es un escape, menos!!!
PD: Saludos a tu perrita Luchetti, mi ahijado Kun anda espectacular.
PD: ¿Te quedó claro que nunca me quedo con algo que no sea mío?

1 de agosto de 2008

Agosto


Frío, gris, ganas de letras y no o sí, pero que no salen o sí nacen pero cuando no estás ni en el lugar ni en el momento justo. Y ayer así como en un flash camino al diván te acordaste de cuan sola te fuiste al homenaje de father cuando de un primer Malba se trató, algo así de un 1950 que a modo de galardón se reestrenaba en el 2000, un film, que film...
Y ahora le agregás la señal de un primer coffee compartido virtualmente by cel con M. Graciana en "Piacere" del mismo angolo. Y un 4º "19" que cuenta para algunos tanto y para otros tan poco o lo ignoremos. Porque puta que se habrá tejido historia -o no- entre esos ladrillos desde aquellas mitades de los 60.

¿Te acordás que me daba miedo volver a hablar con la madre de Jorgito? después de la infortuita llamada que la trajó a mi hace ya casi 4 x 30 menos 15, le dije a G  (esta se las debo porque es de colección. De tanta lágrima como de colección).
"Ahora ya somos casi amigas" y ni te cuento con mi "no medio hermana". Y trayectos a pie y de los otros que solo a veces te gustan pero no tanto. Pasos de ir mirando, o tránsitos de 67, de línea D, de ir leyendo y sentir a veces que se trataría más de captar, que de cargar el rígido. Y ese plutón en casa 7, que durante un año, cambiará la piel. Lo dijo Ana. Y escuchaste Punta y Taco en no se cual de las estaciones y si bien llegó no emocionó, ni retrotrajo.
Muerte y resurreccción le llaman, pero que desde cuando, si ya te cambiaron la piel y resurgiste y te transformaste ni sabés de donde ni como.
Y vas al new psi y te habla de C y de esa supuesta misión que te adjudicaste. Y lo que no sabe es que te la adjudicaste muchas veces más y no porque no sepas decir que no. Sí que sabés. Sino porque se trata más de un sentir que si actuaste, y que te salió lo mejor que te tenía que salir. Aunque una convivencia como la que tuviste Mon Dieu, y las imágenes... Porque las imágenes de esos dieciséis días son lo peor. Y habrá sido de tanta imágen que te me fuiste para el lavender de ella, de Nou. Porque si porque con más vacíos que otra cosa elegiste el mismo momento para que tu casa estudio cambie de color. Necesitaste, y ya venías necesitando si o si exorcizar todos y cada uno de los rinconcitos. Que los papeles por aquí, que el pasado escrito -pasado y no tan pisado por allá- y suplicás a tus amigos que de recuerditos basta. Si algo sabio dijo C en su forzada estadía, fue lo de la casa de souvenirs patagónicos. Y si algo de sabio dijo G3 en estos últimos días es que de cabaña pasó a deptito.
Y te importa tan poco lo que diga. Y te aburrió tanto su monólogo. Pero te llevó hasta lo de casi ahijadito three years old más pelotero. Y su radio como te dice a vos Lulita tu nueva amiguita -tiene veintidós- y reclama como la puta que lo parió, tiene un síndrome de pasadora de factura que la vamos a tener que sacar buena, es parte de la meta con Flopy- tal cual. Parte. Sólo parte.
Porque como les dije se trató de un a modo de gran big brother que aún está ahí como encapsuladito y medio a punto de quedarse olvidado, mezclado, medio como en cocktelera. Y lo único que tenés claro es que la música que te acompañó desde siempre cuando de naditud se trata. Sí, de eso se trata. De que ocupa el espacio y resuena y como que salva. Y aparece Diego y dice "nada de lo que vendrá podrá ser igual a lo que va a venir", o salta él con un "dime lo que pasa en tu corazón dime dónde duele dónde se rompió" " y te acordás de memoria "confesiones frente al espejo" y adorás y reafirmás que a modo hipnótico la vida es un mix y todo está bien siempre y cuando vos lo quieras ...
Nota al pie: amanecía en el río, y desde hace un 30 x 2 tan allá como acá o inversamente proporcional...

3 de julio de 2008

Desde un café literario de la calle las Heras

Mientras me entero que el famoso clasico sera el 19/10 a sólo cinco días de pasado mi birthday ; que es mejor que las cosas "se doblen pero que no se rompan", contabilizo por lo menos diez amigos nuevos, muuuucho hostel, muuucho big brother, más un ¡darse cuenta de tanto!
Me zambullo en:
1- Un Fernando Pessoa que ridiculiza las cartas de amor y finaliza con un: comparar lo esdrújulo con lo ridículo y nos tapa la bocota a todos.
2- Un Fontanarrosa -no sólo dibujante- sino escritor de "La historia de un arquero".
3- Mucho Jacques Prevert.
4- Angela Mastretta (¿Mujeres o donne di occhi grandi?) y al mismo tiempo me entero de tías chusmas y en un "frattempo" me amigo con la mía, la favorita; la ùnica.
¿Qué por qué? Porque con "brothercito" hermanito de mi corazòn, ya habìamos matado a la otra, a la tìa Marìa hacía tiempo.
5- El lexicón de "primos", y me mando tremendos y feroces "borradores de post" en múltiples cuadernitos.
6-"Un barco abandonado" de un amigo nuevo un "leo" nuevo; un Lean ...
Por lo que respecta a la tía María (así, a lo Vasconcelos) la habíamos matado dentro nuestro.
Los que no leyeron "Mi planta de naranja lima", se quedaron afuera de la casa.
La matamos en el cuore, cuando sin siquiera escucharnos osó decirnos a brothercito y a mí que no apoyaríamos nunca jamàs la cabeza en la almohada "tranquilos y en paz", si no nos íbamos a hacer ayuda social a "Isola MaZiel", ponele ...
¿O sea qué la onda era hacerlo "adrede"?
Fueron tantos los pedidos de invitación y permanencia que, Mon Dieu como los quiero y "epstranio", ¡ni se maginan!
Ardi le tengo dos alumnos, uno hombre, y una otra woman "ultra top" que Onaikul ya conoce en persona. Shhh!
Zen, Nou, Flor, Gabyta, Cass, Fiore, Acquis, Umis, Cirus, Fabucita (que tuve el honor de verle en los últimos días la carota y en persona y sus flowers turquesas están más vivas que nunca) Willow, Barbie Cyn, Charl, Murmullo, todos y a GabyTa, a mi Lau, a la que le pude contestar un poco ayer medio en cadenota, un enorme gracias y un los quiero muchio mucho màs gigante.

Rouch

12 de mayo de 2008

Desmitificando...


Y en eso estamos, en desmitificar, en camuflar sin tapar. En hacer todo "aquí y ahora" porque sí, porque se me da la gana, porque mañana puede ser tarde. Porque lo único que tenemos es éste "instante" presente.
Y pienso en eso que dejó dicho ex cuñado por una línea desde miles de kilómetros y en la misma botita que él ..."podés tener siempre con vos tu pasado, tus pensamientos, tus recuerdos, mientras también haya corazón, panza y cabeza, y sin juzgarte".
Dijo eso y algo muy parecido a lo que decías vos también ..."en temas de amor los de afuera son de palo"...
..."En temas de amor lo único que no vale es la cobardía"... dijo él.
¡Y cuan cierto es! si acaso no estamos aquí y ahora pero con nuestra cabeza en Babilonia o en Valencia, como ella y (+).
¿Qué que me daba miedo mirar tu foto? Las miré y ya está. ¿Qué que me iba a hacer mal pensarte todo el tiempo? ¿Qué "no news good news" de C, sería lo mejor? Ya llamó, ya reportó y la verdad que así fue mejor. Me di cuenta porque, empecé a caminar más rápido y a respirar mejor.
Y tu fanta me energiza, puta que la tenías clara. Y ni que hablar de la torta de frutilla y pastelera que hace Gastón. Tenías razón, era lo más. En algo has coincidido con brother...
¿Te conté que está más bueno? Dije "más" y no que esté bueno. ¿Ok? ¿Te quedó? Listo.
Hoy es el cumple de la ex, debe estar "de atar" porque viste que para eso sí va al diván, pero para hablar del motivo que le hacía no querer reconocer a un hermano -y encima mayor, anterior- no.
Ayer pasé por un lugarcito de "suchi" (lo que más le gusta comer) y como se llama como él, ley transitiva, pensé en un acto de hermanitud heroica, invitarlo y sorprenderlo por una vez.
Sé que estarías de acuerdo.
Tu hermana, "la otra" parece ser que atendió muy mal a mámele. ¿Te das cuenta? andan liberando karma a lo loco. Hace unos días casi terminan hablando tu mámele y la mía.
Yo aún no las quiero llamar, si no las conocí en ocho años ¿ahora para qué?
Ya sé, dice tu mámele que eras la parte viva que le quedaba de "él", y que ahora nos quiere conocer a nos (o sea brother y yop).
Qué Dios la perdone porque yo aún no puedo.
A C me lo traje a casa para exorcizarlo, por ahora -creo- salió bien. Le canté catorce años de verdades en un método gestáltico abrumante. Y cuando hubo que gritar y patear, grité y pateé. Y él, acostumbrado a dominar se puso más débil que jamás, pero ¿para qué te lo cuento? si capaz que hasta lo viste ...
Ahora me la paso exorcizando, y desmitificando "palabras", "objetos", "recuerdos" que tienen que ver con vos, con C. Con todos.
En ese "tren" estamos.
¿Sabés quienes quieren averiguar y ofrecen ayuda para indagar y me dicen que no me quede quieta, que para poder descansar es necesaria "la verdad"? Los "blandos". Tus blandos ...
"Capitán Scarlata", según vos. O "dos puntos" (porque según vos los dos puntos no servían) aquel a quien le conseguí "los veintidós jugadores, puse césped y teché por si llovía", e igual no se dejó atrapar.
¿Y que quién es el otro? ¡el otro blando! Al que el poncho (o sea yo, tu sistercita) le quedaba grande.
¿Sabés qué? ¡ese tipo es inimputable! Hace dieciséis años que aguanta lo que yo con C no aguanté ni dieciséis días ... y vos con Guadalupe ni dieciséis horas ...
Continuará.

30 de abril de 2008

Así se lo conté a mi best friendcito.

Aless,
pasó algo muy feo -antes que nada te pido calma (tenes un té de coca cerca?) porque ya impacté a muchos y no quiero seguir haciéndolo- muy confuso hace 15 días atrás. Me llamó al celular la madre de Jorge llorando diciéndome que hacía dos que se había muerto, "accidente de moto" y que no me había logrado ubicar ...
Habló de un tren, de una moto ... OBVIO QUE NO QUIERO VOLVER A SABER NADA CON ELLOS. NO LOS CONOCI EN 8 AÑOS. NO QUIERO AHORA !

Agrega ..."estaba re depresivo, no quería ver a nadie"...
Mirá si me convierto en P. Luis ???
¿Te acordás que sólo conociéndolo a él, pude lograr "enterrar" a Juan?
Quedé en absoluto shock pero andando. Llorando, no parando de pensar ... NUNCA (nunca quiere decir hace 15 días ;)
El mismo día me vuelve a preguntar C si "SI o NO", si lo podía ayudar, que necesitaba "medicine sans frontières" como decís vos (?) : hace 15 días que tengo a C en casa ...
El viernes a las 21:30 parte again para Bariloche. Fueron 15 días Almodovar.
Me arregló todo "un Alessandrito" desde Merano que es el hermanito ...
Un gay me exorcizó en un video club. Fer prende velitas desde Mar del Plata, y creo que se viene cuanto antes a vivir a Buenos Aires (?).
Franck me ordena escribir ya la novela de mi vida desde el Caribe. Drom ahora es buena. A Erny le acabo de regalar una agenda que le negué un mes atrás. Y desde que C está en casa se salvó mi amiga Pao, J me cuida y habla con Sebas (mi ex hijo) por teléfono. Y C ahora pasa a la casa de la primer mujer que además es psiquiatra.
Te extraño!!!


Así contestó Aless el 30/04:
Muy de a poco voy decodificando todo lo que me cuentas, vuelvo a repetir que lo importante es que estás bien !!!
Cuántas cosas pasaron .... te mando rebesos, tomá todo con calma y cuidate! Ale
Así contestó Aless hoy 5/05/2008
Espero que la partida de C se desarrolló sin demasiado, ulteriores, tráumas tuyos. Antes que nada lo siento mucho por lo de tu hermano, pobre, en todo lo que me contaste, entre exorcismos, gente que vuelve a ser buena, gente que sigue confirmándose buena y quilombos psicológicos, lo importante es tener alguien que te cuide y te suporte, son otros cápítulos para agregar a la Rochis' enciclopedia, ya la Allende te va a contratar para su próxima novela ... que sigas fuerte aguantando todo, soportando lo trágico y exaltando el lado mágico e ironico de los eventos, te mando un beso y un abrazo muyyyy fuerte. Aless

Update 2/05/08: a la casa de su mejor amigo Johnny por la zona donde anduvo Ardi en su luna de miel ...
Update 02/05/08: cancelaron el vuelo de LAN, doble despedida, doble todo!
Update 04/05/08: cancelaron el vuelo del 3 también.
Lau ud y el volcán que no llegué a leer!!!

15 de agosto de 2007


Agotamiento. ¿Anual? No sé, pero ya se está haciendo notar...
Tal vez el año de colectivos y no taxis, el año de no casi almuerzos en "Nucha", "Sirop", "L'ecole" (alta manera de malgastar los morlaquitos, si las habrá...). El año que tuvo por vacaciones mi mes con vos, ese rescate por el que argumentás estar vivo. Se que lo volvería a hacer una y mil veces, era nuestro pacto, pero es A-G-O-S-T-O y el cansancio se empieza a sentir.
Fue un domingo sin estres, sin nervios, sin vacilaciones de último momento, el Chou de G, me tuvo ahí. La compañía de brothercito fue la password, sabía perfectamente que al lado de él desaparecían los temores a todo, de hecho no habría temor a nada.
Ni a la materialización del rostro de la chica que durante un año lo compartió conmigo, la misma chica que desde hace quince con sus especulaciones lo tiene a él. Calma Rochie, la chica no estaría.
El atuendo friamente calculado, perfecto brushing, el maquillaje justo (nada) y ¿lo más importante? la frescura y la soltura que me dominaron en todo momento.
La sensación, la conclusión del entorno fue "demasiado poncho para este gaucho, le quedas grande amiga, le quedas grande sistercita..."
Y un poco como charlábamos con Carito (porque esto suele pasar mucho entre "mundos bloxs" digo, lo de estar sincronizados, viviendo situaciones similares, autoreferenciales). La reflexión mía a partir de ella fue "y si, ok, el se la pierde pero yo también"...
De G siempre supe mucho, ya que la historia empezó como ninguna otra había jamás empezado. Esto quiere decir, como amigos. Y después dolía toda esa info que el haber contaba.
K dejó de ser K, para pasar a ser "ella" o "mi pareja".
¡Pará nene! al menos conservemos lo único que tenemos, que es la confianza, la buena comunicación. No empecemos con los "baches informáticos", porque no iremos a parar a ningún lado. O mejor dicho a un lugar nada bueno, pero igual algo ya dolía.
Que si bien la conclusión es que soy "taaanto" para él también lo es: saber hoy que él y su saxo llegan mucho más, y ni te cuento él en acción, él fuera de mi casa, viendo como enfrenta el mundo, un público, como deja de ser el empresario (muy a su pesar) para pasar a ser él, el músico. El cuando es realmente él.
Igual no te vas a enterar, porque no te pienso hacer conocedor de estas conclusiones, sabelo. Me las guardo para mi, para uds, y es triste seguir viendo que continúas siendo sólo un "sobreviviente" y no un "viviente" de este planeta, gracias a tan malas elecciones para con tu existencia (¡nenito! mirá si es mentira que después hay otras).
Y en eso si que no tenes nada que ver con Rochie, porque si de algo Rochie puede estar orgullosa es de no vivir jamás como si fuese eterna -baqueteada frase de los últimos tiempos-
¿Razón número 1 para que estes nominado?
No podes intentar congraciarte con brothercito cuando en tu discurso informaste de algo que ignorabas si él era partícipe (obvio que lo es, el es brothercito, y entre nosotros no hay secretos, pero vos eso no lo sabías...)
Te RE merecés que cuando "coincidieron en la edad" te aclarase a partir de tu pregunta que: "si aún no está casado es porque es muyyy fiel" y como aún no ha llegado la persona, no elige (llámesele esposa, concubina, novia o lo que fuere) ya que su principio number one (el principio number one de brothercito, of course) es que desde el primer día que fuiste infiel, que existió un tercero -y así se haya tratado de una única vez- desde ese día todos tus "buen día" hasta tus "pasame un mate" serián ficción.
Intuyo que querrías arreglar todo, pero jamás lo lograrás con tu "sos lo más nena, una capa, lo mejor que me pasó" . ¿Qué por qué?, que por qué como me permití contestarte eso, "ya lo sabía".

27 de junio de 2007

Brothercito

Pareciera que el hecho de escribir -materializar- about las ganas de tener la energía suficiente para encarar "la tarde post job" como si el día recién empezase tuvo al menos por ayer algún resultado a la vista.
Pide y se te concederá dicen ...
Foreign friend me invita a bar palermitano para practicar inglés. Cabe aclarar que no es precisamente mi idioma favorito ni el que mejor hablo. Digamos algo así como que lucho con el y he luchado also durante distintas etapas. Me causa gracia usarlo todo mezclado como ya habrán visto, es un modo medio irónico de incluirlo en mi vida cotidiana y al mismo tiempo debo reconocer que sintetiza, va a lo concreto mas simplemente.
Acepto. Llegamos adrede con media hora de anticipación (¿mear el terreno se diría?) sospecho inmediately que no meteré bocado -tampoco me jode la situación- la gente es más homogénea que en mis cumpleaños -que ya es mucho decir- la mayoría va con ese afán de RE demostrar, onda "¿por qué no te hacés un trip y te sacas la duda de si lo chapoteas, o capaz la tenés re clara?". Lejos de estas apreciaciones, debo decir que si bien no me incluí a lot, porque no me interesó el "tópico" (re big brother maal esta palabrita) tampoco la pasé taaan mal y reconozco que la costumbre de ir asiduamente debe tener sus múltiples beneficios.
Pero el punto en cuestión es otro, suena mi celu y se trataba de brothercito.
Brothercito es más grande que mi hermano menor pero recibe esta carátula por lo copado, sweety, y "lo más" que es TODO él.
Brothercito vive en Luján y no nos vemos casi nunca salvo cuando chocan los planetas y ups ¡tocó el timbre!
Brothercito es el hermano grande que siempre quise tener (como hubiera poblado mi fiesta de quince) y no tuve hasta hace solo siete años (nos habíamos perdido unos veintitantos).
Somos dos calquitos, todo lo que no me parezco a mi hermano "de siempre" me parezco a él.
Mi hermano de siempre nunca quiso conocer a brothercito, y a esta altura de la soirée cada vez lo veo más lejano.
Ambos se llaman igual, tal vez por eso el otro conserva su nombre y él es brothercito.
Podemos contarnos TODO sin ningún tipo de omisión y o ocultamiento, ni redondeo (porque casi siempre cuando contamos algo, redondeamos condimentamos, resumimos, evitamos, ponele...) bueno con el nop! todo es cual diario intimo.
Nos vimos por primera vez a los siete días de que nos enteramos de nuestras respectivas existencias, y al toque del primer "holach!" empezamos a hablar desde las dos de la tarde de un viernes hasta las siete de la mañana del sábado en cuestión. Y si, parecía como que no podíamos parar de devolvernos lo que en cierto modo nos robaron. Jamás lo habré visto de chiquitito, jamás una navidad, jamás unas vacaciones, un cumpleaños, una pelea de chicos, nada de eso habrá jamás, y es re raro y es re lindo porque capaz por eso mismo aparte de brothercitos somos amigos y confidentes pero maal, y podemos no llamarnos, podemos dejarnos plantados, podemos no haber compartido todo eso que decía pero compartimos algo re groso que es que ahora aparte podemos decir que también nos elegimos.
Así que el día terminó con él, con uno de sus amigos y mi foreign friend, ya que como es habitual en él (sin anestesia) se apareció a rescatarme a la salida del coffee bar y a recuperar parte del tiempo perdido si es que manera hay ...

 
design by suckmylolly.com.